• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Paz: Angustia y desesperación entre los damnificados

Vecinos y familias damnificadas por el desastre ocurrido el pasado martes en los límites entre las zonas centro y sur del municipio de La Paz, expresaron su tristeza, inquietudes y hasta desesperación debido a las consecuencias del deslizamiento y sus secuelas. “Nos hemos traumado cuando...

Nacional
  • Erbol
  • 03/05/2019 00:00
La Paz: Angustia y desesperación entre los damnificados
TSE-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Vecinos y familias damnificadas por el desastre ocurrido el pasado martes en los límites entre las zonas centro y sur del municipio de La Paz, expresaron su tristeza, inquietudes y hasta desesperación debido a las consecuencias del deslizamiento y sus secuelas.

“Nos hemos traumado cuando hemos visto entrarse la casa de mi hermano”, relata una señora cuya familia sufrió el siniestro, que causó del desplome de al menos 68 viviendas.

“Se están hundiendo todas las casas, vente, me llamó mi esposo”, así cuenta otra mujer sobre cómo se enteró de la tragedia.

Tras los sucesos la angustia no se detiene para muchas personas.

“Había estado tirada en la avenida mi mama enferma”, cuenta una señora que tuvo que auxiliar a su madre llevándola a un hospital.

Los afectados siguen shock por el momento devastador del deslizamiento, pero su preocupación continúa, puesto que deben afrontar diferentes dificultades en el esfuerzo cobijar a sus familias y recuperar algo de lo perdido.

Una de las vecinas relata que la ayuda fue desorganizada y hasta el momento no encuentra sus pertenencias. “No sabemos donde están nuestras cosas”, expresa.

La tragedia alcanzó también al presidente de la zona, Porfirio Mollericona, quien se quedó “sin nada”, según dijo acongojada su hermana.

Una damnificada pide más ayuda. “Necesitamos carpas, colchones, no tenemos”, lamenta.

Señala que sus sobrinos no están estudiando porque deben ayudar a sus padres en medio de la tragedia.

“Estábamos aquí abajo correteando y no nos han dado una carpa, recién ayer nos han dado. Ni un vaso de agua, cuando reclamé solo nos trajeron agua y plátano”, dice otra víctima que afirma haber perdido familiares en la tragedia.

“He sacado lo que he podido. Están mis animalitos enterrados, chanchos, conejos”, refiere afligida otra mujer.

Según el municipio, alrededor de 180 familias fueron afectadas, de las cuales más de 120 están en campamentos.

Mientras tanto, el alcalde Luis Revilla inspeccionó los campamentos donde se encuentran temporalmente albergadas gran parte de las víctimas.

La autoridad municipal escuchó las demandas de algunos de los damnificados y pidió paciencia a los vecinos que pedían duchas y baños.

Cuando el alcalde manifestó a los afectados que se quedarían aproximadamente un mes en el campamento, éstos no ocultaron su molestia y pidieron agilizar las gestiones.

El Ejecutivo explicó que en el caso de las víctimas que tenían documentos el Gobierno Municipal llevará un proceso de expropiación para ayudarles y en el caso de los damnificados que no tenían papeles se tiene que establecer un Plan de Vivienda.

“Tenemos que sentarnos a coordinar, buscar soluciones definitivas”, dijo en relación a los acercamientos con el Gobierno nacional.

“Lo importante ahora es que todos tengan una solución”, concluyó el alcalde.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Deslizamiento
  • #Daminificados
  • #LA PAZ
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Morochata: 137 ha perdidas por deslizamiento
Morochata: 137 ha perdidas por deslizamiento
Morochata: 137 ha perdidas por deslizamiento
  • Nacional
  • 08/04/2025
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 02/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS