Presidente y gabinete pidieron garantizar alimentos
El Ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó el miércoles que el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y el Gabinete de ministros pidieron garantizar alimentos, cobijo y seguridad para las familias afectadas por el mega deslizamiento que se registró en el barrio...



El Ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó el miércoles que el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y el Gabinete de ministros pidieron garantizar alimentos, cobijo y seguridad para las familias afectadas por el mega deslizamiento que se registró en el barrio Inmaculada Concepción de La Paz.
"Hemos estado en Gabinete con el ministro de Gobierno, la ministra de Salud, presidente y vicepresidente y nos ha pedido que podamos garantizar alimentos, cobijo y seguridad para las personas damnificadas", explicó a los periodistas tras una inspección al lugar del desastre.
Afirmó que la prioridad es la búsqueda y rescate y que posteriormente se establecerá como se reconstruye el lugar.
Según el informe preliminar de la Alcaldía de La Paz, el deslizamiento dejó un saldo de ocho hectáreas dañadas, 66 viviendas afectadas y 88 familias damnificadas.
El Ministro de Defensa explicó que "todavía" hay riesgo y anunció que tras una nueva evaluación ingresarán los vecinos para que puedan recoger algunos de sus enseres y los bomberos iniciearán la búsqueda de dos personas reportadas como desaparecidas.
Ratificó que se instaló un campamento en la cancha "Fígaro" y dijo que hay espacio para armar más carpas "para dar abasto a la gente que quiera ir allá".
"Ahorita en este momento son 20 carpas habilitadas y hay espacio de 20 carpas más", complementó.
Reiteró que hasta el momento no se reportaron personas fallecidas.
Por su parte, el comandante de la Policía, Yuri Calderón, informó que se establecieron tres anillos de seguridad y precisó que se desplazaron para esa y otras tareas al menos 1.000 efectivos.
"Hemos estado en Gabinete con el ministro de Gobierno, la ministra de Salud, presidente y vicepresidente y nos ha pedido que podamos garantizar alimentos, cobijo y seguridad para las personas damnificadas", explicó a los periodistas tras una inspección al lugar del desastre.
Afirmó que la prioridad es la búsqueda y rescate y que posteriormente se establecerá como se reconstruye el lugar.
Según el informe preliminar de la Alcaldía de La Paz, el deslizamiento dejó un saldo de ocho hectáreas dañadas, 66 viviendas afectadas y 88 familias damnificadas.
El Ministro de Defensa explicó que "todavía" hay riesgo y anunció que tras una nueva evaluación ingresarán los vecinos para que puedan recoger algunos de sus enseres y los bomberos iniciearán la búsqueda de dos personas reportadas como desaparecidas.
Ratificó que se instaló un campamento en la cancha "Fígaro" y dijo que hay espacio para armar más carpas "para dar abasto a la gente que quiera ir allá".
"Ahorita en este momento son 20 carpas habilitadas y hay espacio de 20 carpas más", complementó.
Reiteró que hasta el momento no se reportaron personas fallecidas.
Por su parte, el comandante de la Policía, Yuri Calderón, informó que se establecieron tres anillos de seguridad y precisó que se desplazaron para esa y otras tareas al menos 1.000 efectivos.