Morales: El intento de golpe en Venezuela fracasó
Tras el levantamiento de las Fuerzas Armadas en Venezuela para poner fin al régimen de Nicolás Maduro y posteriores enfrentamientos, el presidente Evo Morales afirmó este miércoles que fracasó el intento de golpe de Estado en ese país, impulsado por Estados Unidos y sus aliados. “Ayer...



Tras el levantamiento de las Fuerzas Armadas en Venezuela para poner fin al régimen de Nicolás Maduro y posteriores enfrentamientos, el presidente Evo Morales afirmó este miércoles que fracasó el intento de golpe de Estado en ese país, impulsado por Estados Unidos y sus aliados.
“Ayer en la madrugada saben nuestros compañeros dirigentes que estaban en la negociación (del incremento salarial) como a las 06.00 nos sorprenden y dicen 'un golpe de Estado en Venezuela', nos informamos como también algunos grupos han sido engañados y fracasa ese golpe de Estado”, afirmó el mandatario.
“(Es) admirable, (que) otra vez el presidente de Estados Unidos (Donald Trump) y sus aliados venezolanos y latinoamericanos fracasan en un golpe de Estado”, aseveró.
El martes, el líder opositor venezolano Juan Guaidó anunció la etapa final para el “cese de la usurpación” en Venezuela. Aseguró, ante sus seguidores, que es el régimen de Maduro el que está dando un golpe de Estado y no él.
A raíz del levantamiento de los militares, los enfrentamientos entre las fuerzas chavistas y los seguidores de Guaidó se extendieron por Caracas, después de que se liberó al dirigente opositor Leopoldo López, que cumplía arresto domiciliario tras una condena a más de 13 años de prisión
El mandatario señaló que las intervenciones militares se realizan por los recursos naturales y usan como pretexto la protección de los derechos humanos y la democracia, así como el establecimiento de una dictadura. “Son pretextos para adueñarse de los recursos naturales”, dijo.
En esa línea, aseveró que en Bolivia se efectuó una “revolución” no con armas ni con balas sino mediante la concientización del pueblo y a través del sufragio.
“Ayer en la madrugada saben nuestros compañeros dirigentes que estaban en la negociación (del incremento salarial) como a las 06.00 nos sorprenden y dicen 'un golpe de Estado en Venezuela', nos informamos como también algunos grupos han sido engañados y fracasa ese golpe de Estado”, afirmó el mandatario.
“(Es) admirable, (que) otra vez el presidente de Estados Unidos (Donald Trump) y sus aliados venezolanos y latinoamericanos fracasan en un golpe de Estado”, aseveró.
El martes, el líder opositor venezolano Juan Guaidó anunció la etapa final para el “cese de la usurpación” en Venezuela. Aseguró, ante sus seguidores, que es el régimen de Maduro el que está dando un golpe de Estado y no él.
A raíz del levantamiento de los militares, los enfrentamientos entre las fuerzas chavistas y los seguidores de Guaidó se extendieron por Caracas, después de que se liberó al dirigente opositor Leopoldo López, que cumplía arresto domiciliario tras una condena a más de 13 años de prisión
El mandatario señaló que las intervenciones militares se realizan por los recursos naturales y usan como pretexto la protección de los derechos humanos y la democracia, así como el establecimiento de una dictadura. “Son pretextos para adueñarse de los recursos naturales”, dijo.
En esa línea, aseveró que en Bolivia se efectuó una “revolución” no con armas ni con balas sino mediante la concientización del pueblo y a través del sufragio.