• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Excomandante revela cómo un diputado y un senador direccionaban designaciones policiales

El excomandante de la Policía Boliviana, Ciro Farfán, aseveró que el narcotráfico no ha penetrado a la institución del orden, sino que la entidad ha sido corroída por la política del actual Gobierno. Como ejemplo mencionó dos episodios que vivió cuando era el máximo jefe policial en...

Nacional
  • Erbol
  • 25/04/2019 16:24
Excomandante revela cómo un diputado y un senador direccionaban designaciones policiales
Ciro Farfán-excomandante de la policía boliviana
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El excomandante de la Policía Boliviana, Ciro Farfán, aseveró que el narcotráfico no ha penetrado a la institución del orden, sino que la entidad ha sido corroída por la política del actual Gobierno. Como ejemplo mencionó dos episodios que vivió cuando era el máximo jefe policial en 2011.

En entrevista con ERBOL, Farfán reveló su agenda en la cual tiene anotado todo lo que hizo durante su periodo como Comandante. En base a ese texto, mencionó dos casos, el de un diputado y un senador del MAS, el primero que lo visitó y el segundo que lo llamó por teléfono para direccionar designaciones.

En el primer caso se refirió a un diputado de apellido Marca, que lo visitó con dirigentes vecinales de El Alto para recomendar a determinados coroneles para comandantes departamentales.

“Me visita el diputado Marca con una comitiva de la junta de vecinos de la ciudad de El Alto, para recomendar y sugerir que el coronel Morales sea contemplado en el orden general al cargo de Comandante de Cochabamba, segundo asimismo piden que el coronel Maldonado para que sea designado Comandante de Santa Cruz”, indicó Farfán.

En la legislación 2010-2015, Lucio Marca fue diputado por el MAS representando a El Alto. Tras salir del Legislativo fue Subprocurador y en 2018 volvió a hacer noticia porque fue uno de los notarios designados tras el proceso de selección convocado por el Ministerio de Justicia.

En el segundo caso, Farfán aseveró que recibió una llamada personal del entonces Presidente del Senado, quien le había dado una lista de los policías que debían ser designados a la Cámara Alta.

Criticó que un político pretenda seleccionar policías “a su gusto” y, además, tenga lista con detalles de  capitanes, tenientes y efectivos de otros rangos. También le extrañó que en esa nómina predominaban policías mujeres.

Farfán cuestionó que policías reciban ese privilegio de esa manera, cuando lo que debería primar en designaciones para el Legislativo es haber realizado la especialización en seguridad física de dignatarios de Estado.

Evitó mencionar quién era el Presidente del Senado entonces, pero se conoce que mientras Farfán era Comandante el que presidía la Cámara Alta era René Martínez.

Ciro Farfán manifestó que revela esos apuntes de su agenda para mostrar que la política que ahora está en el Gobierno es la que está corrompiendo la Policía.

Mencionó también el caso del general René Sanabria, detenido en Estados Unidos por narcotráfico. Recordó que ese policía era el “zar antidrogas” y que ese cargo era una designación política. Aseveró que el Ministro de Gobierno de entonces, Sacha Llorenti, tuvo que tener conocimiento de lo que ocurría.

Farfán fue nombrado como Comandante después de revelarse el caso Sanabria. Relevó en el cargo entonces al general Óscar Nina, a quien se vinculó con el narcotráfico y que fue enviado a Palmasola acusado de legitimación de ganancias ilícitas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gonzalo Medina
  • #Narcotráfico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
  • Nacional
  • 06/05/2025
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
  • Crónica
  • 03/04/2025
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
  • Crónica
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS