• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia y Chile acuerdan cooperación para optimizar la investigación criminal

El fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Lanchipa, y el Fiscal de la Nación de Chile, Jorge Abbott Charme, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para aunar acciones, capacidades y conocimientos en la investigación criminal como la trata de personas,...

Nacional
  • ABI
  • 31/03/2019 22:42
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Lanchipa, y el Fiscal de la Nación de Chile, Jorge Abbott Charme, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para aunar acciones, capacidades y conocimientos en la investigación criminal como la trata de personas, tráfico ilícito de drogas entre otros.

"En vista que las organizaciones criminales  se organizan para operar en varios países, es importante que las instituciones que tenemos la responsabilidad de la persecución penal también estemos organizados, por ello realizamos la firma de este convenio que tiene una vigencia de dos años", señaló el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, citado en un boletín institucional.

La firma del documento se realizó en instalaciones de la Fiscalía Nacional de Chile y tiene por objetivo "aunar acciones capacidades y conocimientos de los signatarios para ayudarse mutuamente al mejor cumplimiento de las atribuciones, competencias y facultades de los Ministerios Públicos de Bolivia y Chile".

Asimismo, el convenio establece "facilitar el intercambio de información de utilidad para las investigaciones criminales que ambas instituciones desarrollan en sus respectivos países".

Además, ambos ministerios públicos deberán establecer formas y métodos de cooperación, en el marco de sus atribuciones, en la lucha contra los delitos, pero particularmente contra la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo, la corrupción, el lavado de activos, el tráfico ilegal de armas, drogas, migrantes y la trata de personas.

También deberán promover actividades académicas conjuntas, intercambiar experiencias e información, desarrollar investigaciones académicas y otorgarse asesoría técnica en aquellas áreas fundamentales para el desarrollo de ambas instituciones, según el PGE de Bolivia.
Tomado de ABI

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 5
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 1
      La UCB Tarija posesionó a Jurgen Kohlberg como su nuevo rector
    • 2
      Las tablas actualizadas de la fase de grupos de Libertadores y Sudamericana
    • 3
      Sorteo del Mundial Sub-17: Fecha y horario en que Bolivia conocerá a sus rivales
    • 4
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 5
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta

Noticias Relacionadas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
Rescatan en Chile a niña boliviana de 8 años que vivía en condiciones de esclavitud
  • Crónica
  • 11/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS