Linera cuestiona gestión de Chapetón
El vicepresidente Álvaro García Linera advirtió a los pobladores de El Alto que está en riesgo la ejecución del Seguro Universal de Salud (SUS) en esa ciudad por la negativa de la alcaldesa Soledad Chapetón. Durante el acto de entrega de 4.032 instalaciones de gas domiciliario en el...



El vicepresidente Álvaro García Linera advirtió a los pobladores de El Alto que está en riesgo la ejecución del Seguro Universal de Salud (SUS) en esa ciudad por la negativa de la alcaldesa Soledad Chapetón.
Durante el acto de entrega de 4.032 instalaciones de gas domiciliario en el Distrito 14 de El Alto, García Linera dijo que la firma del convenio es una condición para poner en marcha el SUS y “mejorar con medicamentos e ítems y si es necesario construir nuevos hospitales”.
“Póngase la mano al corazón, por los vecinos, firme el convenio para el SUS para todos los alteños” exhortó el Vicepresidente.
Criticó el estado de las calles de la ciudad de El Alto, “parece un río, bombardeado, me da pena”, dijo, y cuestionó la gestión edil porque “falta muchas cosas, nosotros entregamos a la Alcaldía 900 millones de bolivianos para los usen en los distritos”.
Anunció que ante la falta de obras en ese Municipio, entre marzo y diciembre de este año, se invertirán 140 millones de bolivianos a través del programa “Mi Barrio, Mi Hogar” que se ejecutará en coordinación con las juntas vecinales.
Estimó que a cada distrito le corresponderá entre tres a cuatro millones de bolivianos para canchas sintéticas, luminarias, parques, sedes sociales, colegios, tinglados, que podrán demandar en función de las prioridades que decidan en consenso.
Durante el acto de entrega de 4.032 instalaciones de gas domiciliario en el Distrito 14 de El Alto, García Linera dijo que la firma del convenio es una condición para poner en marcha el SUS y “mejorar con medicamentos e ítems y si es necesario construir nuevos hospitales”.
“Póngase la mano al corazón, por los vecinos, firme el convenio para el SUS para todos los alteños” exhortó el Vicepresidente.
Criticó el estado de las calles de la ciudad de El Alto, “parece un río, bombardeado, me da pena”, dijo, y cuestionó la gestión edil porque “falta muchas cosas, nosotros entregamos a la Alcaldía 900 millones de bolivianos para los usen en los distritos”.
Anunció que ante la falta de obras en ese Municipio, entre marzo y diciembre de este año, se invertirán 140 millones de bolivianos a través del programa “Mi Barrio, Mi Hogar” que se ejecutará en coordinación con las juntas vecinales.
Estimó que a cada distrito le corresponderá entre tres a cuatro millones de bolivianos para canchas sintéticas, luminarias, parques, sedes sociales, colegios, tinglados, que podrán demandar en función de las prioridades que decidan en consenso.