Temen contaminación de aguas por el nuevo relleno
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Carlos Ortuño, expresé este sábado su preocupación por la posible contaminación de las fuentes de agua tras la instalación del nuevo relleno sanitario de la ciudad de La Paz en la zona Alto Patapampa, a 14 kilómetros de la sede de Gobierno. “Se...



El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Carlos Ortuño, expresé este sábado su preocupación por la posible contaminación de las fuentes de agua tras la instalación del nuevo relleno sanitario de la ciudad de La Paz en la zona Alto Patapampa, a 14 kilómetros de la sede de Gobierno.
“Se debería evitar cualquier riesgo de contaminación a las fuentes de agua. Nosotros sabemos que importantes fuentes de agua que abastecen al área metropolitana de La Paz están ubicadas en la parte alta (de aquel sector)”, manifestó en contacto con los medios.
Según el Ministro, existe “un riesgo de afectación” y por ello la alcaldía de La Paz “debe garantizar” un adecuado y moderno manejo del nuevo relleno sanitario “para evitar cualquier problema de contaminación”.
“Por eso hemos pedido que se nos remita una nota oficial de parte de la autoridad especializada sobre este tema”, agregó Ortuño.
Tras el colapso de una celda del relleno sanitario de Alpacoma en enero pasado, la alcaldía de La Paz se dio a la tarea de buscar un nuevo espacio para el traslado y tratamiento de la basura que se genera en la urbe paceña.
Finalmente, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció que el nuevo relleno sanitario municipal de la ciudad de La Paz se instalaría en un terrero de 50 hectáreas ubicado en la localidad de Alto Patapampa, al norte de La Paz, dadas las condiciones ambientales, geográficas y económicas que brindaba este lugar.
La decisión fue rechazada por los vecinos de un sector de la zona de Achachicala y habitantes de localidad de Limanipata, quienes advirtieron del riesgo de contaminación de sus terrenos, así como de las fuentes de agua que hay en el sector e incluso de las represas de Hampaturi e Incachaca.
Autoridades municipales negaron aquella posibilidad e indicaron que las mencionadas represas estaban ubicadas a 20 kilómetros, tomando en cuenta las quebradas, detrás del terreno destinado a la instalación del nuevo relleno sanitario.
Pese a la explicación, los vecinos y comunarios de Limanipata persistieron con sus denuncias y determinaron bloquear el ingreso al terreno elegido para el nuevo relleno.
“Se debería evitar cualquier riesgo de contaminación a las fuentes de agua. Nosotros sabemos que importantes fuentes de agua que abastecen al área metropolitana de La Paz están ubicadas en la parte alta (de aquel sector)”, manifestó en contacto con los medios.
Según el Ministro, existe “un riesgo de afectación” y por ello la alcaldía de La Paz “debe garantizar” un adecuado y moderno manejo del nuevo relleno sanitario “para evitar cualquier problema de contaminación”.
“Por eso hemos pedido que se nos remita una nota oficial de parte de la autoridad especializada sobre este tema”, agregó Ortuño.
Tras el colapso de una celda del relleno sanitario de Alpacoma en enero pasado, la alcaldía de La Paz se dio a la tarea de buscar un nuevo espacio para el traslado y tratamiento de la basura que se genera en la urbe paceña.
Finalmente, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció que el nuevo relleno sanitario municipal de la ciudad de La Paz se instalaría en un terrero de 50 hectáreas ubicado en la localidad de Alto Patapampa, al norte de La Paz, dadas las condiciones ambientales, geográficas y económicas que brindaba este lugar.
La decisión fue rechazada por los vecinos de un sector de la zona de Achachicala y habitantes de localidad de Limanipata, quienes advirtieron del riesgo de contaminación de sus terrenos, así como de las fuentes de agua que hay en el sector e incluso de las represas de Hampaturi e Incachaca.
Autoridades municipales negaron aquella posibilidad e indicaron que las mencionadas represas estaban ubicadas a 20 kilómetros, tomando en cuenta las quebradas, detrás del terreno destinado a la instalación del nuevo relleno sanitario.
Pese a la explicación, los vecinos y comunarios de Limanipata persistieron con sus denuncias y determinaron bloquear el ingreso al terreno elegido para el nuevo relleno.