ASFI: La sanción de EEUU no afectará a Prodem
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió el viernes por la noche un comunicado en el que asegura que la sanción de Estados Unidos (EEUU) al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES), accionista de Prodem en Bolivia, no afectará las actividades de...



La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió el viernes por la noche un comunicado en el que asegura que la sanción de Estados Unidos (EEUU) al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES), accionista de Prodem en Bolivia, no afectará las actividades de esa financiera porque tiene concentradas el 99,5% de sus operaciones en el país, además que el 84% de su cartera está situada en el sector microempresarial.
“La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), comunica a la opinión pública que la sanción efectuada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES), accionista del Banco PRODEM S.A., no afecta a las actividades de este último en el país, toda vez que el Banco PRODEM S.A tiene concentrado el 99.5% de sus operaciones en Bolivia, no realiza operaciones de Comercio Exterior y el 84% de su cartera está colocada en el sector microempresarial del país”, señala el comunicado de prensa.
Horas antes el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, anunció de esa sanción contra el banco estatal BANDES de Venezuela, como una nueva represalia que asume la administración de Donald Trump contra el Gobierno de Nicolás Maduro y el pueblo del país bolivariano.
A contramano, la Cancillería venezolana rechazó esas sanciones “unilaterales, coercitivas e ilegales” anunciadas por el Departamento del Tesoro estadounidense contra el BANDES de Venezuela y sus subsidiarias, según informaron medios locales.
“La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), comunica a la opinión pública que la sanción efectuada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES), accionista del Banco PRODEM S.A., no afecta a las actividades de este último en el país, toda vez que el Banco PRODEM S.A tiene concentrado el 99.5% de sus operaciones en Bolivia, no realiza operaciones de Comercio Exterior y el 84% de su cartera está colocada en el sector microempresarial del país”, señala el comunicado de prensa.
Horas antes el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, anunció de esa sanción contra el banco estatal BANDES de Venezuela, como una nueva represalia que asume la administración de Donald Trump contra el Gobierno de Nicolás Maduro y el pueblo del país bolivariano.
A contramano, la Cancillería venezolana rechazó esas sanciones “unilaterales, coercitivas e ilegales” anunciadas por el Departamento del Tesoro estadounidense contra el BANDES de Venezuela y sus subsidiarias, según informaron medios locales.