Ministerio de Culturas proyecta 127 millones de movimiento económico en el carnaval de Oruro 2019
El Ministerio de Culturas informó el sábado que, según una proyección socioeconómica del Carnaval de Oruro 2019, se generará un movimiento económico de 127 millones de bolivianos y un flujo de espectadores de más de 360.000 personas. "El gasto turístico entre extranjeros, nacionales,...



El Ministerio de Culturas informó el sábado que, según una proyección socioeconómica del Carnaval de Oruro 2019, se generará un movimiento económico de 127 millones de bolivianos y un flujo de espectadores de más de 360.000 personas.
"El gasto turístico entre extranjeros, nacionales, y locales alcanza a los 130.675.355 bolivianos, con un crecimiento del 2,74 por ciento", según una encuesta del gasto turístico de visitantes y espectadores del Carnaval de Oruro, establece la proyección a la que accedió la ABI.
Respecto al flujo de espectadores entre extranjeros, nacionales y locales, suman 365.709 personas.
La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, en una evaluación del desarrollo del carnaval de Oruro, calificó de "muy positivo" y remarcó la organización del municipio, de la Asociación de Conjuntos del Folklore y del Comité de Etnografía y Folklore.
"Cuando hay equipo, hay buena presentación y la ley de restricción de expendió y venta de bebidas alcohólicas ha tenido sus resultados y todo en beneficio de la salvaguarda de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible, como es el carnaval de Oruro", aseveró.
Tomado de ABI
"El gasto turístico entre extranjeros, nacionales, y locales alcanza a los 130.675.355 bolivianos, con un crecimiento del 2,74 por ciento", según una encuesta del gasto turístico de visitantes y espectadores del Carnaval de Oruro, establece la proyección a la que accedió la ABI.
Respecto al flujo de espectadores entre extranjeros, nacionales y locales, suman 365.709 personas.
La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, en una evaluación del desarrollo del carnaval de Oruro, calificó de "muy positivo" y remarcó la organización del municipio, de la Asociación de Conjuntos del Folklore y del Comité de Etnografía y Folklore.
"Cuando hay equipo, hay buena presentación y la ley de restricción de expendió y venta de bebidas alcohólicas ha tenido sus resultados y todo en beneficio de la salvaguarda de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible, como es el carnaval de Oruro", aseveró.
Tomado de ABI