Alanoca: El Alto pretende ser en poco tiempo una potencia científica y tecnológica
La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, aseguró el domingo que la ciudad de El Alto pretende ser en poco tiempo una potencia científica y tecnológica, con la construcción y puesta en marcha del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear. "El Alto ha crecido muchísimo en...



La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, aseguró el domingo que la ciudad de El Alto pretende ser en poco tiempo una potencia científica y tecnológica, con la construcción y puesta en marcha del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear.
"El Alto ha crecido muchísimo en cuanto a su población. Pretendemos ser en poco tiempo más una potencia científica y tecnológica, porque ahí tenemos 400 millones de dólares en proceso de inversión y ejecución en el Centro de Investigación Nuclear, considerado un proyecto novedoso y que nunca se lo manejó en Bolivia", justificó en una entrevista con los medios estatales.
El centro nuclear, que se construye en el distrito 8 de la ciudad de El Alto, beneficiará a los sectores de salud, industria, ciencia y tecnología, además de aportar en la formación y capacitación de profesionales para la investigación de temas nucleares.
Los gobiernos ruso y boliviano firmaron en 2016 un acuerdo intergubernamental de cooperación en el ámbito nuclear para el desarrollo de ese centro de investigación en Bolivia y en 2017 firmaron el contrato correspondiente.
La ciudad de El Alto celebrará el 6 de marzo 34 años de creación y es considerada la ciudad más joven de Bolivia
Tomado de ABI
"El Alto ha crecido muchísimo en cuanto a su población. Pretendemos ser en poco tiempo más una potencia científica y tecnológica, porque ahí tenemos 400 millones de dólares en proceso de inversión y ejecución en el Centro de Investigación Nuclear, considerado un proyecto novedoso y que nunca se lo manejó en Bolivia", justificó en una entrevista con los medios estatales.
El centro nuclear, que se construye en el distrito 8 de la ciudad de El Alto, beneficiará a los sectores de salud, industria, ciencia y tecnología, además de aportar en la formación y capacitación de profesionales para la investigación de temas nucleares.
Los gobiernos ruso y boliviano firmaron en 2016 un acuerdo intergubernamental de cooperación en el ámbito nuclear para el desarrollo de ese centro de investigación en Bolivia y en 2017 firmaron el contrato correspondiente.
La ciudad de El Alto celebrará el 6 de marzo 34 años de creación y es considerada la ciudad más joven de Bolivia
Tomado de ABI