Cocaleros organizan comités de autodefensa
El dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Tito Flores, informó este lunes que los comités de autodefensa de las centrales se están reorganizando para hacer frente a los atropellos del gobierno, que la semana pasada arremetió, según denunció, contra los...



El dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Tito Flores, informó este lunes que los comités de autodefensa de las centrales se están reorganizando para hacer frente a los atropellos del gobierno, que la semana pasada arremetió, según denunció, contra los comunarios de La Calzada.
“Nuestros comités de autodefensa dirigidos por nuestros hermanos jóvenes se están organizando en todas las Federaciones de las tres provincias, nosotros estamos en todo el derecho de defendernos de este atropello”, manifestó el dirigente.
Flores indicó que aunque no quisieran que haya enfrentamientos, los comités evaluarán si dejan ingresar o no a la Policía a la región.
El domingo, en una asamblea extraordinaria realizada en La Calzada, en el municipio de La Asunta, las bases del Cofecay determinaron brindar su apoyo a los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).
También lamentó que el gobierno esté detrás de una orden de aprehensión contra el dirigente Sergio Pampa, el segundo en Adepcoca, a quien acusan de organizar y dirigir supuestos grupos armados en Los Yungas y estar implicado en las agresiones a un funcionario del Viceministerio de Coca. Flores dijo que el único objetivo del gobierno es desestabilizar a Adepcoca.
El dirigente de Adepcoca, José Luis Campos, remarcó que Pampa no se entregará a la policía como lo hizo Franclin Gutiérrez, que hasta el momento permanece preso sin ninguna prueba.
“Nuestro hermano no se va entregar a la Policía ni al Gobierno, no se va a cometer el mismo error que ha cometido nuestro hermano Franclin”, indicó.
“Nuestros comités de autodefensa dirigidos por nuestros hermanos jóvenes se están organizando en todas las Federaciones de las tres provincias, nosotros estamos en todo el derecho de defendernos de este atropello”, manifestó el dirigente.
Flores indicó que aunque no quisieran que haya enfrentamientos, los comités evaluarán si dejan ingresar o no a la Policía a la región.
El domingo, en una asamblea extraordinaria realizada en La Calzada, en el municipio de La Asunta, las bases del Cofecay determinaron brindar su apoyo a los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).
También lamentó que el gobierno esté detrás de una orden de aprehensión contra el dirigente Sergio Pampa, el segundo en Adepcoca, a quien acusan de organizar y dirigir supuestos grupos armados en Los Yungas y estar implicado en las agresiones a un funcionario del Viceministerio de Coca. Flores dijo que el único objetivo del gobierno es desestabilizar a Adepcoca.
El dirigente de Adepcoca, José Luis Campos, remarcó que Pampa no se entregará a la policía como lo hizo Franclin Gutiérrez, que hasta el momento permanece preso sin ninguna prueba.
“Nuestro hermano no se va entregar a la Policía ni al Gobierno, no se va a cometer el mismo error que ha cometido nuestro hermano Franclin”, indicó.