Centros de salud recibirán insumos
Desde de esta semana, el Gobierno Municipal de Yacuiba procederá a distribuir a los 26 centros de primer nivel y hospital Rubén Zelaya, el stock de medicamentos e insumos que fueron adquiridos y entregados a la Farmacia Institucional Municipal (FIM). La secretaria municipal de Salud Safci,...



Desde de esta semana, el Gobierno Municipal de Yacuiba procederá a distribuir a los 26 centros de primer nivel y hospital Rubén Zelaya, el stock de medicamentos e insumos que fueron adquiridos y entregados a la Farmacia Institucional Municipal (FIM).
La secretaria municipal de Salud Safci, Alba Riffarachs, detalló que la compra de los medicamentos e insumos que realizó el Gobierno Municipal, fue en estricto cumplimiento a la Ley 475. Refirió además, que se viene preparando por parte de la FIM de referencia, las diferentes adquisiciones mayoritarias, que se harán bajo los procesos ANPE y licitación pública, tal como mandan las normativas vigentes.
“Hay que tomar en cuenta, que a partir del 1 de marzo, se viene la puesta en marcha del Sistema Único de Salud SUS y nosotros como Gobierno Municipal, debemos necesariamente tener abastecidos de medicamentos e insumos los centros de salud y hospital, para atender a la población inscrita y registrada en este seguro universal y gratuito”, indicó. Por su parte, la responsable de la FIM, Carolina Guzmán, expresó que la adquisición de los medicamentos e insumos, permitirá ejecutar un importante abastecimiento a los 26 centros de salud y al hospital, para que los profesionales médicos y de enfermería, continúen brindando una atención integral con calidad y calidez.
Según la Ley 475, los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesinos, tendrán a su cargo una Cuenta Municipal de Salud para financiar las prestaciones otorgadas a beneficiarias y beneficiarios en establecimientos de salud de Primer, Segundo y Tercer Nivel de atención.
La secretaria municipal de Salud Safci, Alba Riffarachs, detalló que la compra de los medicamentos e insumos que realizó el Gobierno Municipal, fue en estricto cumplimiento a la Ley 475. Refirió además, que se viene preparando por parte de la FIM de referencia, las diferentes adquisiciones mayoritarias, que se harán bajo los procesos ANPE y licitación pública, tal como mandan las normativas vigentes.
“Hay que tomar en cuenta, que a partir del 1 de marzo, se viene la puesta en marcha del Sistema Único de Salud SUS y nosotros como Gobierno Municipal, debemos necesariamente tener abastecidos de medicamentos e insumos los centros de salud y hospital, para atender a la población inscrita y registrada en este seguro universal y gratuito”, indicó. Por su parte, la responsable de la FIM, Carolina Guzmán, expresó que la adquisición de los medicamentos e insumos, permitirá ejecutar un importante abastecimiento a los 26 centros de salud y al hospital, para que los profesionales médicos y de enfermería, continúen brindando una atención integral con calidad y calidez.
Según la Ley 475, los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesinos, tendrán a su cargo una Cuenta Municipal de Salud para financiar las prestaciones otorgadas a beneficiarias y beneficiarios en establecimientos de salud de Primer, Segundo y Tercer Nivel de atención.