Resolución instruye al Gobernador de La Paz declarar emergencia por lluvias
La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de La Paz aprobó una resolución en la que instruye al gobernador Félix Patzi declarar estado de emergencia en la región debido a las últimas lluvias que ocasionaron deslizamientos e inundaciones. "Instruye al Ejecutivo del Gobierno Autónomo...



La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de La Paz aprobó una resolución en la que instruye al gobernador Félix Patzi declarar estado de emergencia en la región debido a las últimas lluvias que ocasionaron deslizamientos e inundaciones.
"Instruye al Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz declarar emergencia en el departamento de La Paz debido a los últimos desastres naturales", señala la resolución 162/2018-2019.
Además, indica activar los mecanismos de coordinación interinstitucional de los niveles municipal, departamental y del Gobierno central, considerando que los hechos suscitados son de magnitud.
Asimismo, una vez concluida la emergencia en el departamento de La Paz, la Gobernación deberá remitir un informe pormenorizado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y a la Contraloría General del Estado sobre el uso y destino de los recursos utilizados en la Declaratoria de Emergencia Departamental.
Según informes oficiales, las fuertes lluvias no solo afectaron al norte de La Paz, sino también a municipios del altiplano.
Un deslizamiento de tierra en el tramo Yolosita - Caranavi causó la muerte de al menos 14 personas y dejó más de 39 heridos, además de los desastres ocasionados por el desborde de ríos en el norte amazónico de La Paz.
Tomado de ABI
"Instruye al Ejecutivo del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz declarar emergencia en el departamento de La Paz debido a los últimos desastres naturales", señala la resolución 162/2018-2019.
Además, indica activar los mecanismos de coordinación interinstitucional de los niveles municipal, departamental y del Gobierno central, considerando que los hechos suscitados son de magnitud.
Asimismo, una vez concluida la emergencia en el departamento de La Paz, la Gobernación deberá remitir un informe pormenorizado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y a la Contraloría General del Estado sobre el uso y destino de los recursos utilizados en la Declaratoria de Emergencia Departamental.
Según informes oficiales, las fuertes lluvias no solo afectaron al norte de La Paz, sino también a municipios del altiplano.
Un deslizamiento de tierra en el tramo Yolosita - Caranavi causó la muerte de al menos 14 personas y dejó más de 39 heridos, además de los desastres ocasionados por el desborde de ríos en el norte amazónico de La Paz.
Tomado de ABI