• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Estado contrajo 184 préstamos por $us 13 mil MM

Una investigación de la diputada de oposición Jimena Costa reveló que en los 13 años de mandato del Movimiento al Socialismo (MAS), desde enero de 2006 a enero de 2019, el Estado contrató 184 préstamos y créditos de financiamiento externo por más de 13 mil millones de...

Nacional
  • Erbol
  • 05/02/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Una investigación de la diputada de oposición Jimena Costa reveló que en los 13 años de mandato del Movimiento al Socialismo (MAS), desde enero de 2006 a enero de 2019, el Estado contrató 184 préstamos y créditos de financiamiento externo por más de 13 mil millones de dólares.

“Estos años han sido catalogados como los años de mayor bonanza económica en el país, sin embargo, esta década también se caracteriza por el acelerado endeudamiento y los frecuentes contratos de préstamo y financiamiento externo contraídos por el gobierno”, señala un boletín publicado por Costa.
Para su análisis, la diputada tomó en cuenta las leyes aprobadas en el antiguo Parlamento y en la ALP.

Según el documento, los contratos de deuda externa de los tres gobiernos de Evo Morales ascienden a $us 13.324.578.679 dólares o lo que es equivalente a Bs 92.739.067.611. Se destaca también que sólo en enero de 2019 la Asamblea contrató deuda externa por 601 millones de dólares.

La investigación identifica a 18 los acreedores con los que el Estado boliviano a establecido contratos de deuda, entre los cuales los más importantes son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con 3,7 mil millones de dólares, la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina, antiguamente como Corporación Andina de Fomento) con 3,5 mil millones de dólares, y en tercer lugar el Eximbank de China con 1,8 mil millones de dólares.

De acuerdo con la publicación de la diputada Costa, la mayor parte de la deuda contratada en estos 13 años se destinó a proyectos de construcción de carreteras, con 5,5 mil millones de dólares del total de 13,3 mil millones.
En segundo lugar, está el agua/riego con 1,6 mil millones de dólares y tercero el sector salud con 688 millones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estado boliviano
  • #Préstamos
  • #Endeudamiento
  • #DEUDA EXTERNA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Arce promulga ley de crédito de la CAF por $us 75 MM
Arce promulga ley de crédito de la CAF por $us 75 MM
Arce promulga ley de crédito de la CAF por $us 75 MM
  • Nacional
  • 20/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS