CNI: la industria no estuvo en el lugar que debió ocupar
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) a través de su presidente, Horacio Villegas afirmó que este sector tiene una alta expectativa de reunirse de manera directa con la nueva ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes para abordar temas pendientes de la agenda....



La Cámara Nacional de Industrias (CNI) a través de su presidente, Horacio Villegas afirmó que este sector tiene una alta expectativa de reunirse de manera directa con la nueva ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes para abordar temas pendientes de la agenda. Observó que el desarrollo industrial no estuvo en el lugar que debió ocupar.
“Creemos que en la agenda del Gobierno el desarrollo industrial no ha estado en el lugar que debería, creemos que no nos han dado el lugar que debía haber tenido la industria tomando en cuenta que tiene una visión de largo plazo de inversión a muchos años, de capacitación de empleados”, afirmó.
Dijo que para la industria es muy importante la cartera de Desarrollo Productivo por lo que consideró importante reunirse con la nueva ministra del sector. “No hemos tenido oportunidad de reunirnos con la nueva Ministra, hay temas medioambientales, técnicas y de normas técnicas. Hay muchos temas que discutir”, dijo.
La ministra Sifuentes, quien ofreció este martes su primera conferencia de prensa informó que en reunión de gabinete económico se definió una agenda de trabajo conjunto en el que se abordó la necesidad de impulsar la producción nacional con acciones como las ferias departamentales que permitieron activar la billetera móvil para destinar el 15% del doble aguinaldo para la compra de productos hechos en Bolivia.
“Estamos convencidos que si no trabajamos para mejorar la producción nacional nunca vamos a ser independientes y creo que los bolivianos en todo nivel somos muy preparados tanto los empresarios privados, pequeños empresarios, seguro que requieren algunos ajustes en el tema de Aduana”, dijo.
Informó que hoy sostendrá una reunión con los empresarios y tiene otro encuentro pendiente con la Confederación de Tengo reunión pendiente con la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), para operativizar algunas decisiones.
“Creemos que en la agenda del Gobierno el desarrollo industrial no ha estado en el lugar que debería, creemos que no nos han dado el lugar que debía haber tenido la industria tomando en cuenta que tiene una visión de largo plazo de inversión a muchos años, de capacitación de empleados”, afirmó.
Dijo que para la industria es muy importante la cartera de Desarrollo Productivo por lo que consideró importante reunirse con la nueva ministra del sector. “No hemos tenido oportunidad de reunirnos con la nueva Ministra, hay temas medioambientales, técnicas y de normas técnicas. Hay muchos temas que discutir”, dijo.
La ministra Sifuentes, quien ofreció este martes su primera conferencia de prensa informó que en reunión de gabinete económico se definió una agenda de trabajo conjunto en el que se abordó la necesidad de impulsar la producción nacional con acciones como las ferias departamentales que permitieron activar la billetera móvil para destinar el 15% del doble aguinaldo para la compra de productos hechos en Bolivia.
“Estamos convencidos que si no trabajamos para mejorar la producción nacional nunca vamos a ser independientes y creo que los bolivianos en todo nivel somos muy preparados tanto los empresarios privados, pequeños empresarios, seguro que requieren algunos ajustes en el tema de Aduana”, dijo.
Informó que hoy sostendrá una reunión con los empresarios y tiene otro encuentro pendiente con la Confederación de Tengo reunión pendiente con la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), para operativizar algunas decisiones.