• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

"Terror económico": Embajador de EE.UU. amenaza a empresas alemanas involucradas en el Nord Stream 2

Richard Grenell, el polémico embajador de EE.UU. en Alemania, conocido por su tono amenazador, ha advertido a las empresas alemanas involucradas en el proyecto de gasoducto ruso-europeo Nord Stream 2 que se arriesgan a ser sancionadas, revela Bild am Sonntag. En misivas enviadas a varias...

Nacional
  • RT
  • 13/01/2019 13:13
"Terror económico": Embajador de EE.UU. amenaza a empresas alemanas involucradas en el Nord Stream 2
l área de almacenamiento de tuberías de la empresa francesa EUPEC en Sassnitz (Alemania)
Richard Grenell, el polémico embajador de EE.UU. en Alemania, conocido por su tono amenazador, ha advertido a las empresas alemanas involucradas en el proyecto de gasoducto ruso-europeo Nord Stream 2 que se arriesgan a ser sancionadas, revela Bild am Sonntag.

En misivas enviadas a varias empresas germanas, el diplomático recuerda que EE.UU. "se opone firmemente" al gasoducto, que suministrará el gas ruso a Alemania por el mar Báltico, argumentando que que tendría "serias consecuencias geopolíticas" para los aliados y socios europeos de Washington.

"Enfatizamos que las empresas involucradas en las exportaciones de energía rusas están participando en algo que conlleva un riesgo significativo de sanciones", advierte el documento, que insta a las compañías alemanas a "considerar el peligro que este proyecto representa para la seguridad energética europea, así como los costos de reputación y el riesgo asociado de sanciones".

[caption id="attachment_227334" align="aligncenter" width="696"] Tuberías en un área de almacenamiento de la empresa francesa EUPEC en Sassnitz (Alemania), el 6 de mayo de 2011. / Tobias Schwarz / Reuters[/caption]
"Mensaje claro de la política estadounidense"
Un portavoz de Grenell aseguró a Bild que "la carta no debe interpretarse como una amenaza, sino como un mensaje claro de la política estadounidense". Sin embargo, parece probable que el último movimiento del embajador provoque nuevas tensiones entre Washington y Berlín, estima el medio alemán.

De hecho, esta misma semana, el ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, ha enfatizado que "los asuntos relacionados con la política energética europea deben decidirse en Europa, no en EE.UU.".

Grenell causó indignación en Berlín ya el mismo día que asumió el cargo, en mayo de 2018, al tuitear que "las compañías alemanas que hacen negocios en Irán deben cerrar sus operaciones de inmediato".


Menos de un mes después, el diplomático desató un nuevo escándalo al declarar en una entrevista con el sitio web Breitbart que querría "empoderar" a los conservadores de Europa.


Diferentes líderes de partidos teutones censuraron entonces al diplomático norteamericano, denunciando que se comportaba "como un oficial colonial de extrema derecha" y que debería ser "expulsado inmediatamente" de su país.

"Terror económico"
La presión ejercida por EE.UU. en relación al proyecto Nord Stream 2 pone de manifiesto la importancia que tiene para Trump "ganar guerras económicas específicas, batallas en temas muy concretos", estima en una entrevista con RT el politólogo Mijaíl Smolin.

Washington busca entrar en el mercado europeo, "eliminando la competencia con este tipo de presión política", que no solo ejerce sobre la UE y sobre países concretos, sino también sobre compañías, que son "menos capaces de resistir", detalla el analista, que califica esta política como un "terror económico" aplicado contra "puntos específicos".

En la misma línea, Konstantín Blojín, analista político y experto del Centro de Estudios de Seguridad de la Academia Rusa de Ciencias, constata que en Berlín "entienden perfectamente el juego de Washington, cuyo objetivo principal consiste en separar a Alemania de Rusia, privándola del acceso a gas barato".

En ese caso, el país europeo "se vería obligado a comprar el gas natural licuado muy caro y, por lo tanto, EE.UU. establecería un mayor control" sobre Berlín, explicó el experto, añadiendo que se trata de "una cuestión de la soberanía de Alemania".
Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alemania
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
RPDC acusa a EEUU de avivar conflicto en Ucrania
  • Internacional
  • 30/01/2023
EEUU: Protestas rechazaron brutalidad policial
EEUU: Protestas rechazaron brutalidad policial
EEUU: Protestas rechazaron brutalidad policial
  • Internacional
  • 29/01/2023
México, Canadá y EEUU evalúan pacto comercial trilateral
México, Canadá y EEUU evalúan pacto comercial trilateral
México, Canadá y EEUU evalúan pacto comercial trilateral
  • Internacional
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS