Cívicos llaman a "encuentro por la democracia"
Con el fin de defender la Constitución Política del Estado y los resultados del referendum del 21 de febrero del 2016, los Comités Cívicos junto al Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), reunidos el martes en Cochabamba, determinaron convocar a un "encuentro por la...



Con el fin de defender la Constitución Política del Estado y los resultados del referendum del 21 de febrero del 2016, los Comités Cívicos junto al Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), reunidos el martes en Cochabamba, determinaron convocar a un "encuentro por la democracia", así lo informó el presidente del Comité prointereses de la ciudad de Tarija, Juan Carlos Ramos.
El encuentro al que estarán invitados los jefes de los partidos políticos junto a sus respectivos binomios, inscritos en las próximas Elecciones Primarias, se realizará el próximo jueves 17 de enero en Santa Cruz.
En la reunión también se determinó convocar a un encuentro, el 21 de enero en horas de la mañana en La Paz, "con las organizaciones sociales, con los representantes de las instituciones, con los dirigentes institucionales nacionales de los sectores como ser transporte, universidades, Magisterio, Salud", mencionó Ramos.
Y en horas de la tarde del mismo día se pretende realizar "una gran concentración ciudadana", dijo.
Asimismo, se decidió pedir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la abrogación de la Ley de Organizaciones Políticas. Se decidió además convocar a una Gran Consulta Popular, sobre el respeto al 21F, la Constitución y la democracia, aunque no se definió mayores detalles.
Por otro lado, se exhortó a que se levanten las huelgas de hambre que piden respeto al 21F, al considerar que se cumplieron los objetivos planificados. Además, se pidió la liberación de los presos políticos.
Este es el informe general que realizó Ramos, sobre lo que significó la Primera Reunión Nacional del Movimiento Cívico Boliviano en Cochabamba.
https://youtu.be/tDfBFMo18tc
El encuentro al que estarán invitados los jefes de los partidos políticos junto a sus respectivos binomios, inscritos en las próximas Elecciones Primarias, se realizará el próximo jueves 17 de enero en Santa Cruz.
En la reunión también se determinó convocar a un encuentro, el 21 de enero en horas de la mañana en La Paz, "con las organizaciones sociales, con los representantes de las instituciones, con los dirigentes institucionales nacionales de los sectores como ser transporte, universidades, Magisterio, Salud", mencionó Ramos.
Y en horas de la tarde del mismo día se pretende realizar "una gran concentración ciudadana", dijo.
Asimismo, se decidió pedir la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la abrogación de la Ley de Organizaciones Políticas. Se decidió además convocar a una Gran Consulta Popular, sobre el respeto al 21F, la Constitución y la democracia, aunque no se definió mayores detalles.
Por otro lado, se exhortó a que se levanten las huelgas de hambre que piden respeto al 21F, al considerar que se cumplieron los objetivos planificados. Además, se pidió la liberación de los presos políticos.
Este es el informe general que realizó Ramos, sobre lo que significó la Primera Reunión Nacional del Movimiento Cívico Boliviano en Cochabamba.
https://youtu.be/tDfBFMo18tc