• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sirmes: la palabra "miseria" define la situación de la salud en el país

El secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes),Fernando Romero, afirmó este miércoles que la palabra miseria define de forma apropiada la situación de la salud en el país. [caption id="attachment_224170" align="alignleft" width="300"] El...

Nacional
  • ANF
  • 02/01/2019 10:48
Sirmes: la palabra "miseria" define la situación de la salud en el país
El representante del Sirmes, Fernando Romero.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes),Fernando Romero, afirmó este miércoles que la palabra miseria define de forma apropiada la situación de la salud en el país.



[caption id="attachment_224170" align="alignleft" width="300"] El representante del Sirmes, Fernando Romero. Foto: ANF[/caption]



 “Hoy día en todo el país hay una palabra para definir la situación en que estamos, y la palabra es miseria, miseria en literal”, expresó Romero.




El dirigente explicó que uno al acudir a cualquier centro de salud, de primer, segundo y tercer nivel, encuentra pobreza: no hay camas, no hay equipos, no hay laboratorios, y dijo que esa realidad impide que se hable de un proyecto de seguro universal de salud.

Ratificó que acatarán el paro de 48 horas, el jueves y el miércoles, porque en todos los establecimientos del sistema de salud, incluso el seguro, “estamos viviendo en una pobreza total”.

Romero indicó que se llegó a esta situación porque el gobierno central en 13 años de gestión, con la administración de miles de millones, no ha sido responsable con la salud.

“El gobierno ha tenido gobernaciones, alcaldías, secretarías departamentales de salud, pero nos ha llevado a esta situación, donde se atienden a los pacientes en los pisos, y donde todo el tiempo diferimos cirugías, no hay recursos”, apuntó.

Dijo que cómo es posible que con tantos recursos, en la gobernación con César Cocarico (MAS), “no haya un nuevo Hospital de Clínicas en La Paz, teniendo mucho dinero la salud está en pobreza total”.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS
  • #Ministerio de Salud
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS