Titulación agraria llega al 57% de las tierras
A diciembre de 2018, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) saneó el 85% de las tierras agrarias y tituló el 57% de la superficie rural. El nuevo director de la institución, Juan Carlos León se propuso llegar al 95% de la superficie el 2019 y reducir al menos al 50% los conflictos...



A diciembre de 2018, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) saneó el 85% de las tierras agrarias y tituló el 57% de la superficie rural. El nuevo director de la institución, Juan Carlos León se propuso llegar al 95% de la superficie el 2019 y reducir al menos al 50% los conflictos por tierras, aunque admitió un evidente retraso en el departamento de La Paz.
León dijo que el INRA reconoce los derechos sobre las tierras y ante los conflictos agota primero el diálogo. “El 2019 nos proponemos llegar al 95% de titulación y de conflictos quisiéramos resolver al 50%, hay conflictos que no permiten resolver (la titulación) porque están en el Tribunal Agroambiental, en el Tribunal Constitucional”, señaló.
El director general de Planificación del INRA, Jorge Ramírez fue quien expuso durante la Rendición Pública de Cuentas 2018 en representación de León. Informó que para cumplir el proceso de saneamiento se cuenta con un presupuesto $us 100 millones, de los cuales el 60% está cubierto por un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“La superficie es de 109 millones de hectáreas; actualmente 85 millones de hectáreas (83%) están saneadas, 26 millones son tierras fiscales y 59 millones están tituladas, hay un saldo para completar de 17 millones de hectáreas que se espera completar”, dijo.
Hasta noviembre de este año se ejecutó el 58% de los recursos de un total de 236,8 millones de bolivianos. Ramírez reconoció que el proceso de titulación de tierras no avanza de la misma manera que el saneamiento.
“Si hablamos de titulados, el 57% está titulado y tenemos un gran número en proceso de firma que debe salir de Derechos Reales”, indicó.
León dijo que el INRA reconoce los derechos sobre las tierras y ante los conflictos agota primero el diálogo. “El 2019 nos proponemos llegar al 95% de titulación y de conflictos quisiéramos resolver al 50%, hay conflictos que no permiten resolver (la titulación) porque están en el Tribunal Agroambiental, en el Tribunal Constitucional”, señaló.
El director general de Planificación del INRA, Jorge Ramírez fue quien expuso durante la Rendición Pública de Cuentas 2018 en representación de León. Informó que para cumplir el proceso de saneamiento se cuenta con un presupuesto $us 100 millones, de los cuales el 60% está cubierto por un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“La superficie es de 109 millones de hectáreas; actualmente 85 millones de hectáreas (83%) están saneadas, 26 millones son tierras fiscales y 59 millones están tituladas, hay un saldo para completar de 17 millones de hectáreas que se espera completar”, dijo.
Hasta noviembre de este año se ejecutó el 58% de los recursos de un total de 236,8 millones de bolivianos. Ramírez reconoció que el proceso de titulación de tierras no avanza de la misma manera que el saneamiento.
“Si hablamos de titulados, el 57% está titulado y tenemos un gran número en proceso de firma que debe salir de Derechos Reales”, indicó.