Policía: desconocemos si es que hubo infiltrados
“Desconocemos si es que acaso ha habido infiltrados, no conocemos aquello”. Así el comandante de la Policía, general Faustino Mendoza, respondió a las versiones surgidas en Santa Cruz en sentido de que personas infiltradas en la movilización de universitarios incitaron los disturbios y...



“Desconocemos si es que acaso ha habido infiltrados, no conocemos aquello”. Así el comandante de la Policía, general Faustino Mendoza, respondió a las versiones surgidas en Santa Cruz en sentido de que personas infiltradas en la movilización de universitarios incitaron los disturbios y ataques a entidades públicas.
No obstante, el máximo jefe policial sostuvo que ese tema está en investigación.
El martes, universitarios marcharon en defensa del 21F, pero la manifestación derivó en ataques al Tribunal Electoral Departamental, Impuestos y Entel. Luego, activistas y opositores denunciaron que infiltrados del MAS protagonizaron los hechos de violencia.
En las redes sociales se hizo viral la imagen de un joven con polera del 21F que se subía a una motocicleta policial, lo cual despertó sospechas.
Al respecto, el general Mendoza indicó que de acuerdo con un reporte preliminar, el joven que estaba en huelga de hambre pidió ayuda a la Policía ante la presencia de una “turba”. Aseguró que esa persona no es efectivo policial, porque los miembros de la institución del orden no tienen esas poleras y no forman parte de esas campañas.
La Policía también compartió en redes sociales al entrevista de Unitel al joven que se subió a la motocicleta, en la cual aclara que quería regresar al TED para recuperar algunos objetos y un policía le ofreció llevarlo en su moto.
Sobrepasaron a la Policía
Otro aspecto cuestionado fue la falta de resguardo policial en el Tribunal Electoral de Santa Cruz. Al respecto, el comandante Mendoza aseguró que había efectivos resguardando la entidad, pero confiaron en que la marcha sería pacífica y nunca pensaron que habría hechos vandálicos.
No obstante, el máximo jefe policial sostuvo que ese tema está en investigación.
El martes, universitarios marcharon en defensa del 21F, pero la manifestación derivó en ataques al Tribunal Electoral Departamental, Impuestos y Entel. Luego, activistas y opositores denunciaron que infiltrados del MAS protagonizaron los hechos de violencia.
En las redes sociales se hizo viral la imagen de un joven con polera del 21F que se subía a una motocicleta policial, lo cual despertó sospechas.
Al respecto, el general Mendoza indicó que de acuerdo con un reporte preliminar, el joven que estaba en huelga de hambre pidió ayuda a la Policía ante la presencia de una “turba”. Aseguró que esa persona no es efectivo policial, porque los miembros de la institución del orden no tienen esas poleras y no forman parte de esas campañas.
La Policía también compartió en redes sociales al entrevista de Unitel al joven que se subió a la motocicleta, en la cual aclara que quería regresar al TED para recuperar algunos objetos y un policía le ofreció llevarlo en su moto.
Sobrepasaron a la Policía
Otro aspecto cuestionado fue la falta de resguardo policial en el Tribunal Electoral de Santa Cruz. Al respecto, el comandante Mendoza aseguró que había efectivos resguardando la entidad, pero confiaron en que la marcha sería pacífica y nunca pensaron que habría hechos vandálicos.