Se invirtió $us 600 MM en industrializar el litio
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, informó el jueves que hasta la fecha se invirtió alrededor de 600 millones de dólares en las tres primeras fases del proceso de industrialización del litio en Bolivia. Según Echazú, todavía falta ejecutar una...



El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú, informó el jueves que hasta la fecha se invirtió alrededor de 600 millones de dólares en las tres primeras fases del proceso de industrialización del litio en Bolivia.
Según Echazú, todavía falta ejecutar una inversión de al menos 300 millones de dólares en la tercera fase de la industria del litio, con lo que se llegará a 900 millones de dólares para el sector.
“Hasta ahora en las tres fases se ha invertido 600 millones de dólares, pero faltan unos 300 millones más, pero eso con la tercera fase”, dijo al canal estatal Bolivia TV.
Agregó que, en la tercera fase, que incluye la construcción de una Planta Industrial de Baterías de Litio, la inversión boliviana estará acompañada con recursos extranjeros, sobre la base de la sociedad que se firmó con la empresa alemana ACI Systems.
Dijo que la inversión en todo el proceso de industrialización del litio en Bolivia ascenderá a más de 1.500 millones de dólares.
Recordó que el Gobierno boliviano lleva adelante el proyecto de industrialización del litio, que comprende tres fases, la primera que comenzó en 2012, con el desarrollo del proceso tecnológico y la producción de plantas pilotos de fertilizantes que fueron comercializados principalmente en el mercado interno.
Agregó que la segunda fase comenzó en 2016 e implica la construcción de las plantas industriales de cloruro de potasio y carbonato de litio para exportación, con sus respectivas piscinas industriales que garantizan el insumo que se requiere para la producción de sales básicas. La tercera fase -precisó- es la producción de baterías de litio en alianza con un socio estratégico.
Según Echazú, todavía falta ejecutar una inversión de al menos 300 millones de dólares en la tercera fase de la industria del litio, con lo que se llegará a 900 millones de dólares para el sector.
“Hasta ahora en las tres fases se ha invertido 600 millones de dólares, pero faltan unos 300 millones más, pero eso con la tercera fase”, dijo al canal estatal Bolivia TV.
Agregó que, en la tercera fase, que incluye la construcción de una Planta Industrial de Baterías de Litio, la inversión boliviana estará acompañada con recursos extranjeros, sobre la base de la sociedad que se firmó con la empresa alemana ACI Systems.
Dijo que la inversión en todo el proceso de industrialización del litio en Bolivia ascenderá a más de 1.500 millones de dólares.
Recordó que el Gobierno boliviano lleva adelante el proyecto de industrialización del litio, que comprende tres fases, la primera que comenzó en 2012, con el desarrollo del proceso tecnológico y la producción de plantas pilotos de fertilizantes que fueron comercializados principalmente en el mercado interno.
Agregó que la segunda fase comenzó en 2016 e implica la construcción de las plantas industriales de cloruro de potasio y carbonato de litio para exportación, con sus respectivas piscinas industriales que garantizan el insumo que se requiere para la producción de sales básicas. La tercera fase -precisó- es la producción de baterías de litio en alianza con un socio estratégico.