• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresarios plantean hasta junio se pague el doble aguinaldo

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Marco Antonio Salinas, informó que la propuesta de los empresarios al Gobierno es que el doble aguinaldo se pague hasta junio, en dos cuotas, y que el monto tope sea dos salarios mínimos nacionales. “Seis meses de plazo y el pago sobre...

Nacional
  • Agencias
  • 24/11/2018 01:19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Marco Antonio Salinas, informó que la propuesta de los empresarios al Gobierno es que el doble aguinaldo se pague hasta junio, en dos cuotas, y que el monto tope sea dos salarios mínimos nacionales.
“Seis meses de plazo y el pago sobre dos salarios mínimos, esa es la propuesta de la Confederación” de Empresarios Privados de Bolivia, informó Salinas. En términos numéricos se trata de un monto de 4.120 bolivianos como segundo aguinaldo, ya que el salario mínimo está en 2.060 bolivianos. De aprobarse la propuesta, los trabajadores ya no recibirían un sueldo equivalente al que perciben.
Salinas enfatizó que el segundo aguinaldo aún está en proceso de negociación y que hay tiempo hasta diciembre para seguir evaluando.
Sobre el rechazo de la Central Obrera Boliviana (COB) a esta propuesta y la exigencia de que se pague el beneficio en diciembre y ya no en marzo, el representante dijo que no le sorprende porque “la COB rechaza todo lo que es positivo para el país”.
El empresario remarcó que “plazo y tope, son los dos elementos que planteados” que debe evaluar el Gobierno para el pago del segundo aguinaldo. “El tope es dos salarios mínimos”, enfatizó.
El diálogo Gobierno-Empresarios inició el jueves e ingresó a un cuarto intermedio. La Confederación espera la convocatoria del Ejecutivo.
Más temprano, Zósimo Paniagua, secretario general de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, informó que el ampliado nacional de la COB rechazó la propuesta del Gobierno para el pago del segundo aguinaldo en marzo, y esperan recibir el beneficio en diciembre. “El martes 20 de noviembre en el ampliado nacional de la COB en La Paz, donde se trataron tres temas, uno de ellos fue sobre el segundo aguinaldo, donde se rechazó las tres propuestas y se planteó que se ejecute el decreto 1802, que el doble aguinaldo se pague como dice la norma”, señaló el dirigente.
El Gobierno propuso a los empresarios el pago del segundo aguinaldo hasta marzo, y una parte en especie, propuesta que fue rechazada por los trabajadores.
“Lamentablemente esas tres propuestas han sido rechazadas en el ampliado nacional del 20 de noviembre, por lo tanto los trabajadores han propuesto al Presidente Evo Morales que se mantenga y cumpla el decreto 1802”, apuntó.
Los empresarios mantienen su postura de rechazar cumplir con el doble aguinaldo porque consideran que genera un efecto “perverso” en la economía del país, ya que seis regiones no crecieron sobre el 4,5% que es el requisito para el pago. Para el dirigente solo se trata de un ardid de los empresarios ya que cuando se trata de cumplir con el derecho de los trabajadores “todo mundo está en quiebra, no tiene plata”, pero “si recurren al presidente Evo Morales para que los favorezca con beneficios”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salarios mínimos
  • #Doble aguinaldo
  • #Empresarios
  • #COB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Noticias Relacionadas
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
  • Nacional
  • 29/04/2025
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
La COB quiere tener su propia bancada en la Asamblea Plurinacional
  • Nacional
  • 02/05/2025
Luis Arce encabeza la marcha por el Día del Trabajador en Tarija (Video)
Luis Arce encabeza la marcha por el Día del Trabajador en Tarija (Video)
Luis Arce encabeza la marcha por el Día del Trabajador en Tarija (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS