Ministro ataca a opositores por denunciar “sobornos”
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros arremetió en contra del senador de oposición Yerko Núñez (UD) por denunciar “coimas notariadas” y en contra de los aliados de Carlos Mesa, que piden investigar al Gobierno de Evo Morales por los presuntos pagos de sobornos para la ejecución...



El ministro de Obras Públicas, Milton Claros arremetió en contra del senador de oposición Yerko Núñez (UD) por denunciar “coimas notariadas” y en contra de los aliados de Carlos Mesa, que piden investigar al Gobierno de Evo Morales por los presuntos pagos de sobornos para la ejecución de carreteras.
“Reiteramos, personas que puedan o crean tener una denuncia que la hagan efectiva. Hasta el día de hoy hemos escuchado muchas cosas absurdas desde nuestro punto de vista que son solo comentarios, son dichos que tienen otra finalidad que es dañar la imagen del Gobierno que hemos llevado durante 12 años pero como nunca los datos de inversión son tan contundentes”, señaló tras asistir a un acto de la CAF.
Sin embargo, Núñez en una reciente conferencia de prensa denunció que ante “la pasividad y negligencia” del ex fiscal General Ramiro Guerrero de conformar una comisión de fiscales para indagar los supuestos delitos de cohecho pasivo propio, uso indebido de influencias y contratos lesivos contra el Estado cometidos por los representantes de la consultora Tórrez & Bejarano a favor de la empresa española Corsan Corviam con participación de funcionarios públicos retomó el asunto.
Investigar
“Le estamos pidiendo al nuevo Fiscal (Juan) Lanchipa para que pueda indagar a todas las denuncias que hemos ido presentando sobre esta denuncia de coimas notariadas que firmaban empresas independientes con la española que abandonó el país, que dejó obras inconclusas; solo en el caso de las coimas de Miguillas que era por un valor de 395 millones de dólares, a la empresa se le pagó cerca de 14 millones”, aseveró.
Claros insistió que cualquier posible denuncia que exista tiene que ser comprobada y se debe actuar de manera responsable. Sin embargo, Núñez dijo que el titular de Obras Públicas conoció del caso y no hizo nada por esclarecer, “es más parece no importarle aclarar”.
“No podemos generar comentarios fuera de lugar. Trabajamos de manera efectiva a través de la cooperación internacional, muchos de los créditos que tenemos es a través de la cooperación internacional cumpliendo las condiciones que propone incluso los financiadores, y el tema de la corrupción no está permitida, es una práctica totalmente contraria”, aseguró.
“Reiteramos, personas que puedan o crean tener una denuncia que la hagan efectiva. Hasta el día de hoy hemos escuchado muchas cosas absurdas desde nuestro punto de vista que son solo comentarios, son dichos que tienen otra finalidad que es dañar la imagen del Gobierno que hemos llevado durante 12 años pero como nunca los datos de inversión son tan contundentes”, señaló tras asistir a un acto de la CAF.
Sin embargo, Núñez en una reciente conferencia de prensa denunció que ante “la pasividad y negligencia” del ex fiscal General Ramiro Guerrero de conformar una comisión de fiscales para indagar los supuestos delitos de cohecho pasivo propio, uso indebido de influencias y contratos lesivos contra el Estado cometidos por los representantes de la consultora Tórrez & Bejarano a favor de la empresa española Corsan Corviam con participación de funcionarios públicos retomó el asunto.
Investigar
“Le estamos pidiendo al nuevo Fiscal (Juan) Lanchipa para que pueda indagar a todas las denuncias que hemos ido presentando sobre esta denuncia de coimas notariadas que firmaban empresas independientes con la española que abandonó el país, que dejó obras inconclusas; solo en el caso de las coimas de Miguillas que era por un valor de 395 millones de dólares, a la empresa se le pagó cerca de 14 millones”, aseveró.
Claros insistió que cualquier posible denuncia que exista tiene que ser comprobada y se debe actuar de manera responsable. Sin embargo, Núñez dijo que el titular de Obras Públicas conoció del caso y no hizo nada por esclarecer, “es más parece no importarle aclarar”.
“No podemos generar comentarios fuera de lugar. Trabajamos de manera efectiva a través de la cooperación internacional, muchos de los créditos que tenemos es a través de la cooperación internacional cumpliendo las condiciones que propone incluso los financiadores, y el tema de la corrupción no está permitida, es una práctica totalmente contraria”, aseguró.