Defensa de Leyes pide restituirlo como Alcalde
El alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes, presentó el martes un memorial al Concejo municipal para su reposición en el cargo pese a una detención domiciliaria fijada en su contra por el caso ‘Mochilas I’, para ejercer sus funciones desde su casa, informó la abogada del...



El alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes, presentó el martes un memorial al Concejo municipal para su reposición en el cargo pese a una detención domiciliaria fijada en su contra por el caso ‘Mochilas I’, para ejercer sus funciones desde su casa, informó la abogada del burgomaestre, Andrea Trigo.
“Se ha presentado el memorial correspondiente poniendo en conocimiento el acta de audiencia y comunicando el ejercicio del alcalde en el cargo que le corresponde (...), el señor alcalde va a ejercer su cargo desde su domicilio sin tener contacto alguno con funcionarios municipales”, dijo a los periodistas.
Por su parte, el representante regional del Viceministerio de Transparencia Institucional, Ever Veizaga, anunció que solicitará el encarcelamiento de Leyes, por violar la orden judicial de no tener contacto con funcionarios edilicios.
“Consiguientemente nosotros estamos presentando en el transcurso de las próximas horas una solicitud de revocatoria de todas las medidas sustitutivas a la detención preventiva a mérito de este incumplimiento para que la autoridad judicial (del caso) revoque las medidas sustitutivas y disponga la detención preventiva”, agregó.
El caso mochilas I comenzó a ser investigado el 3 de abril, cuando la concejal, Rocío Molina, presentó una denuncia formal contra la Alcaldía de Cochabamba, tras recibir información sobre que los útiles y las mochilas de 2018 fueron provistos por la empresa accidental ‘26 de Febrero’, que compró el lote en China en más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.
“Se ha presentado el memorial correspondiente poniendo en conocimiento el acta de audiencia y comunicando el ejercicio del alcalde en el cargo que le corresponde (...), el señor alcalde va a ejercer su cargo desde su domicilio sin tener contacto alguno con funcionarios municipales”, dijo a los periodistas.
Por su parte, el representante regional del Viceministerio de Transparencia Institucional, Ever Veizaga, anunció que solicitará el encarcelamiento de Leyes, por violar la orden judicial de no tener contacto con funcionarios edilicios.
“Consiguientemente nosotros estamos presentando en el transcurso de las próximas horas una solicitud de revocatoria de todas las medidas sustitutivas a la detención preventiva a mérito de este incumplimiento para que la autoridad judicial (del caso) revoque las medidas sustitutivas y disponga la detención preventiva”, agregó.
El caso mochilas I comenzó a ser investigado el 3 de abril, cuando la concejal, Rocío Molina, presentó una denuncia formal contra la Alcaldía de Cochabamba, tras recibir información sobre que los útiles y las mochilas de 2018 fueron provistos por la empresa accidental ‘26 de Febrero’, que compró el lote en China en más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.