Alerta en tres departamentos por crecida de ríos
Tras las intensas lluvias caídas en diferentes regiones del país se registraron crecida de ríos e inundaciones de calles y viviendas en Santa Cruz, Cochabamba y Potosí. Los habitantes están alarmados. En el oriente, por las fuertes precipitaciones que cayeron en los últimos días, varias...



Tras las intensas lluvias caídas en diferentes regiones del país se registraron crecida de ríos e inundaciones de calles y viviendas en Santa Cruz, Cochabamba y Potosí. Los habitantes están alarmados.
En el oriente, por las fuertes precipitaciones que cayeron en los últimos días, varias cuencas aumentaron su nivel, entre ellos el río Piraí, donde esta madrugada 15 dragueros se quedaron atrapados en la comunidad de Sombrerito. Personal de Bomberos tuvo que intervenir para auxiliar a las personas. El rescate se prolongó duró al menos seis horas.
El Departamento de Emergencias Municipales del departamento de Santa Cruz informó que inició la temporada de lluvias y prolongará hasta abril, y pidió a las comunidades que viven en las riberas de los ríos no cruzar los caudales.
En el sur de Cochabamba, la mañana de este sábado varias viviendas y avenidas amanecieron inundadas de agua y lodo por las precipitaciones que provocaron el desborde de una torrentera.
De acuerdo al reporte de medios locales, la calle Francisco Santivánez fue la más afectada debido que el agua ingresó a algunas casas y el sistema de alcantarillado colapsó.
Un refugio de animales también fue afectado por la lluvia, se reportó que al menos 83 perros perdieron cobijo y alimento. Según los voluntarios, el albergue para canes sería la segunda vez que sufre este tipo de emergencia, ya que la primera fue afectada por la mazamorra que se registró tras el desborde del río Taquiña en el municipio de Tiquipaya, en febrero pasado.
En los últimos días también se reportó emergencias en diferentes ciudades de la Villa imperial por la torrencial lluvia seguida de granizo que hizo colapsar el sistema de drenaje. El agua también ingresó a las viviendas y lugares públicos.
En el oriente, por las fuertes precipitaciones que cayeron en los últimos días, varias cuencas aumentaron su nivel, entre ellos el río Piraí, donde esta madrugada 15 dragueros se quedaron atrapados en la comunidad de Sombrerito. Personal de Bomberos tuvo que intervenir para auxiliar a las personas. El rescate se prolongó duró al menos seis horas.
El Departamento de Emergencias Municipales del departamento de Santa Cruz informó que inició la temporada de lluvias y prolongará hasta abril, y pidió a las comunidades que viven en las riberas de los ríos no cruzar los caudales.
En el sur de Cochabamba, la mañana de este sábado varias viviendas y avenidas amanecieron inundadas de agua y lodo por las precipitaciones que provocaron el desborde de una torrentera.
De acuerdo al reporte de medios locales, la calle Francisco Santivánez fue la más afectada debido que el agua ingresó a algunas casas y el sistema de alcantarillado colapsó.
Un refugio de animales también fue afectado por la lluvia, se reportó que al menos 83 perros perdieron cobijo y alimento. Según los voluntarios, el albergue para canes sería la segunda vez que sufre este tipo de emergencia, ya que la primera fue afectada por la mazamorra que se registró tras el desborde del río Taquiña en el municipio de Tiquipaya, en febrero pasado.
En los últimos días también se reportó emergencias en diferentes ciudades de la Villa imperial por la torrencial lluvia seguida de granizo que hizo colapsar el sistema de drenaje. El agua también ingresó a las viviendas y lugares públicos.