Evo Morales felicita a DGAC por sus 71 años
El presidente Evo Morales felicitó el jueves a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) por su 71 aniversario celebrado en la ciudad de Cochabamba y dijo que el Gobierno está empeñado en sentar soberanía en el espacio aéreo boliviano. “Vamos a sentar una soberanía aérea”,...



El presidente Evo Morales felicitó el jueves a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) por su 71 aniversario celebrado en la ciudad de Cochabamba y dijo que el Gobierno está empeñado en sentar soberanía en el espacio aéreo boliviano.
“Vamos a sentar una soberanía aérea”, manifestó en un acto que contó con la presencia de autoridades de la Fuerza Aérea y de la Organización de Aviación Civil Internacional. En su discurso, Morales destacó que Bolivia está en el proceso de construcción de nuevos aeropuertos y la pronta instalación de radares comprados a Francia con la inversión de más de 400 millones de dólares.
En ese contexto, solicitó a la DGAC hacer cumplir estrictamente las normas internacionales a la aeronáutica civil y líneas aéreas privadas que operan en el territorio para la “buena imagen de nuestra querida Bolivia”. “Tengo alguna información de que algunas escuelas privadas de aviación no estamos cumpliendo con las normas internacionales”, observó.
Morales agregó que la exigencia debe ser similar en el caso del sector público y para la estatal Boliviana de Aviación (BOA).
El mandatario refirió que la historia de la aeronáutica nacional fue lamentable, al recordar que la extinta empresa estatal Lloyd Aéreo Boliviano fue privatizada y “arruinada” por su capitalizadores y quedó con una deuda de más de 100 millones de dólares.
Dijo que el Gobierno nacional superó ese panorama adverso con la creación de BOA, que con una administración “sana, honesta y responsable” en la última década, honrando sus compromisos económicos y generando utilidades para el pago de bonos y rentas en el país.
“Vamos a sentar una soberanía aérea”, manifestó en un acto que contó con la presencia de autoridades de la Fuerza Aérea y de la Organización de Aviación Civil Internacional. En su discurso, Morales destacó que Bolivia está en el proceso de construcción de nuevos aeropuertos y la pronta instalación de radares comprados a Francia con la inversión de más de 400 millones de dólares.
En ese contexto, solicitó a la DGAC hacer cumplir estrictamente las normas internacionales a la aeronáutica civil y líneas aéreas privadas que operan en el territorio para la “buena imagen de nuestra querida Bolivia”. “Tengo alguna información de que algunas escuelas privadas de aviación no estamos cumpliendo con las normas internacionales”, observó.
Morales agregó que la exigencia debe ser similar en el caso del sector público y para la estatal Boliviana de Aviación (BOA).
El mandatario refirió que la historia de la aeronáutica nacional fue lamentable, al recordar que la extinta empresa estatal Lloyd Aéreo Boliviano fue privatizada y “arruinada” por su capitalizadores y quedó con una deuda de más de 100 millones de dólares.
Dijo que el Gobierno nacional superó ese panorama adverso con la creación de BOA, que con una administración “sana, honesta y responsable” en la última década, honrando sus compromisos económicos y generando utilidades para el pago de bonos y rentas en el país.