Inauguran Encuentro “Por Salud y Vida” en Sucre
El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, inauguró el sábado, en la ciudad de Sucre, el encuentro “Por la Salud y la Vida”, que tiene el propósito de establecer líneas estratégicas para la implementación del Seguro Universal de Salud. “Estamos al inicio de un evento histórico,...



El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, inauguró el sábado, en la ciudad de Sucre, el encuentro “Por la Salud y la Vida”, que tiene el propósito de establecer líneas estratégicas para la implementación del Seguro Universal de Salud.
“Estamos al inicio de un evento histórico, porque el día de hoy se asumirá la salud para el departamento de Chuquisaca y su futuro a partir de 2019”, dijo en el inicio de ese evento que se desarrolla en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura, a cuatro kilómetros de esa ciudad, carretera a Potosí.
Rocabado, después de hacer un análisis de la salud en Bolivia, explicó que con la cobertura del seguro universal el Estado garantizará el derecho a la salud de todos los bolivianos bajo los principios de universalidad, gratuidad, solidaridad, integralidad, interculturalidad y equidad.
Indicó que se pretende garantizar el acceso a los servicios de salud sin costo en el punto de atención, asegurando prestaciones integrales que cubran las necesidades esenciales en salud a la población que no se beneficia de un seguro de salud.
La autoridad de Estado, afirmó que en ese evento participan 600 delegados de sectores de la población, como la Central Obrera Departamental (COD) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), entre otros, que trabajarán en cinco mesas y sobre tres ejes temáticos: el sistema único de salud, el modelo de atención de salud y el modelo de gestión administrativa.
Rocabado precisó que anteriormente esos encuentros se desarrollaron en Oruro, La Paz, Pando, Santa Cruz, Potosí y Cochabamba.
Finalmente el ministro de Salud anticipó que el encuentro nacional está previsto para el 13 de octubre, en Cochabamba.
“Estamos al inicio de un evento histórico, porque el día de hoy se asumirá la salud para el departamento de Chuquisaca y su futuro a partir de 2019”, dijo en el inicio de ese evento que se desarrolla en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura, a cuatro kilómetros de esa ciudad, carretera a Potosí.
Rocabado, después de hacer un análisis de la salud en Bolivia, explicó que con la cobertura del seguro universal el Estado garantizará el derecho a la salud de todos los bolivianos bajo los principios de universalidad, gratuidad, solidaridad, integralidad, interculturalidad y equidad.
Indicó que se pretende garantizar el acceso a los servicios de salud sin costo en el punto de atención, asegurando prestaciones integrales que cubran las necesidades esenciales en salud a la población que no se beneficia de un seguro de salud.
La autoridad de Estado, afirmó que en ese evento participan 600 delegados de sectores de la población, como la Central Obrera Departamental (COD) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), entre otros, que trabajarán en cinco mesas y sobre tres ejes temáticos: el sistema único de salud, el modelo de atención de salud y el modelo de gestión administrativa.
Rocabado precisó que anteriormente esos encuentros se desarrollaron en Oruro, La Paz, Pando, Santa Cruz, Potosí y Cochabamba.
Finalmente el ministro de Salud anticipó que el encuentro nacional está previsto para el 13 de octubre, en Cochabamba.