FMI prevé que crecimiento económico de Bolivia será del 4,5% (Guillén)
El ministro de Economía, Mario Guillén, reveló el jueves que en una reunión que sostuvo con la comisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), ese organismo anticipó que revisará a la alza sus previsiones de crecimiento de este año para Bolivia, de 4% a 4,5%. "Ayer en la reunión de...



El ministro de Economía, Mario Guillén, reveló el jueves que en una reunión que sostuvo con la comisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), ese organismo anticipó que revisará a la alza sus previsiones de crecimiento de este año para Bolivia, de 4% a 4,5%.
"Ayer en la reunión de cierre que hemos tenido ellos nos han anunciado que van a subir esa previsión de crecimiento que tienen del 4 al 4,5 por ciento; entonces esa es una buena noticia porque en realidad lo que el Fondo hace es recopilar la información del sector privado como del público", dijo a los periodistas.
La autoridad de Gobierno explicó que en el primer semestre de este año se registraron mejoras en la venta de gas a Brasil y en el sector agropecuario, además de un incremento en recaudaciones impositivas y mayor inversión pública, entre otras variables con números positivos.
Guillén agregó que se está a la espera del informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento económico.
Tomado de ABI
"Ayer en la reunión de cierre que hemos tenido ellos nos han anunciado que van a subir esa previsión de crecimiento que tienen del 4 al 4,5 por ciento; entonces esa es una buena noticia porque en realidad lo que el Fondo hace es recopilar la información del sector privado como del público", dijo a los periodistas.
La autoridad de Gobierno explicó que en el primer semestre de este año se registraron mejoras en la venta de gas a Brasil y en el sector agropecuario, además de un incremento en recaudaciones impositivas y mayor inversión pública, entre otras variables con números positivos.
Guillén agregó que se está a la espera del informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento económico.
Tomado de ABI