Empresarios celebran anuncio de construcción de terminal portuaria en Ilo
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC),Javier Bellot, celebró el anuncio de la construcción de una nueva terminal portuaria en el puerto de Ilo, por el gobierno del Perú, cuando se concluya el tren Bioceánico. “Es altamente saludable la...



El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC),Javier Bellot, celebró el anuncio de la construcción de una nueva terminal portuaria en el puerto de Ilo, por el gobierno del Perú, cuando se concluya el tren Bioceánico.
“Es altamente saludable la determinación del gobierno peruano toda vez que esto va consolidando la acción inicial que hemos emprendido de buscar alternativas para nuestro comercio exterior”, manifestó Bellot.
Dijo que la actual dependencia de los puertos chilenos presenta dificultades, como en este momento en Arica que no está operando, “y eso genera grandes dificultades a los transportistas, a los importadores y a los exportadores”.
Bellott recordó que fue una misión empresarial de la FEPC que en octubre de 2017 se trasladó a Ilo para explorar una alternativa para la carga boliviana, en vista de los constantes problemas que se presentan en los puertos chilenos.
“Vamos a continuar en el proceso de seguir contribuyendo con la información necesaria para que se vayan superando todas aquellas las trabas que existen en este momento para atravesar el territorio peruano”, dijo Bellott.
Tomado de ANF
“Es altamente saludable la determinación del gobierno peruano toda vez que esto va consolidando la acción inicial que hemos emprendido de buscar alternativas para nuestro comercio exterior”, manifestó Bellot.
Dijo que la actual dependencia de los puertos chilenos presenta dificultades, como en este momento en Arica que no está operando, “y eso genera grandes dificultades a los transportistas, a los importadores y a los exportadores”.
Bellott recordó que fue una misión empresarial de la FEPC que en octubre de 2017 se trasladó a Ilo para explorar una alternativa para la carga boliviana, en vista de los constantes problemas que se presentan en los puertos chilenos.
“Vamos a continuar en el proceso de seguir contribuyendo con la información necesaria para que se vayan superando todas aquellas las trabas que existen en este momento para atravesar el territorio peruano”, dijo Bellott.
Tomado de ANF