Evo propone ley contra la mentira para castigar a autoridades y medios de comunicación
El presidente Evo Morales propuso este miércoles elaborar una ley contra la mentira en el marco de los preceptos andinos constitucionalizados ama sua, ama llulla y ama quella, para sancionar a las autoridades y medios de comunicación que mientan. “El ama aua, Ama llulla, ama quella está...

Evo Morales entrega recursos del programa Bolivia Cambia, Evo Cumple a municipios de Chuquisaca (Fotos. Hugo Aseff)



El presidente Evo Morales propuso este miércoles elaborar una ley contra la mentira en el marco de los preceptos andinos constitucionalizados ama sua, ama llulla y ama quella, para sancionar a las autoridades y medios de comunicación que mientan.
“El ama aua, Ama llulla, ama quella está constitucionalizado, hicimos una ley contra la corrupción, estoy pensando, tal vez hay que preparar una ley contra la mentira, cómo se sanciona al mentiroso, sea autoridad o sea medio de comunicación, como un reglamento de la Constitución”, manifestó el jefe de Estado en un acto en Chuquisaca.
Morales indicó que de la misma forma se necesita una ley contra la flojera para cumplir contra los tres males, de acuerdo a la visión andina, que ha acogido la Constitución.
“Contra la flojera, ama quella, no sé cómo vamos hacer otra ley, pero falta completar nuestra Constitución, ya tenemos una ley contra la corrupción, falta la ley contra la mentira, creo que hay que preparar una ley contra la mentira, después contra los flojos”, dijo.
El Jefe de Estado afirmó que “la derecha no tiene convocatoria, pero con sus mentiras nos confunde y con nuestra gente son hartos, sin nuestros militantes no es nada la derecha”.
El Gobierno acusa a los políticos de oposición y medios de comunicación de mentir constantemente para confundir y convulsionar a su gobierno. Acusó a los opositores de mentir y resultado de esas mentiras perdió el referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016, ahora dice que las mentiras están dirigidas a generar violencia en el país como ocurre en Venezuela y Nicaragua con el propósito de sacarlo del gobierno.
Tomado de ANF
“El ama aua, Ama llulla, ama quella está constitucionalizado, hicimos una ley contra la corrupción, estoy pensando, tal vez hay que preparar una ley contra la mentira, cómo se sanciona al mentiroso, sea autoridad o sea medio de comunicación, como un reglamento de la Constitución”, manifestó el jefe de Estado en un acto en Chuquisaca.
Morales indicó que de la misma forma se necesita una ley contra la flojera para cumplir contra los tres males, de acuerdo a la visión andina, que ha acogido la Constitución.
“Contra la flojera, ama quella, no sé cómo vamos hacer otra ley, pero falta completar nuestra Constitución, ya tenemos una ley contra la corrupción, falta la ley contra la mentira, creo que hay que preparar una ley contra la mentira, después contra los flojos”, dijo.
El Jefe de Estado afirmó que “la derecha no tiene convocatoria, pero con sus mentiras nos confunde y con nuestra gente son hartos, sin nuestros militantes no es nada la derecha”.
El Gobierno acusa a los políticos de oposición y medios de comunicación de mentir constantemente para confundir y convulsionar a su gobierno. Acusó a los opositores de mentir y resultado de esas mentiras perdió el referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016, ahora dice que las mentiras están dirigidas a generar violencia en el país como ocurre en Venezuela y Nicaragua con el propósito de sacarlo del gobierno.
Tomado de ANF