Evo celebró el récord de sus 12 años de gobierno
El presidente Evo Morales agradeció ayer sábado al pueblo boliviano el apoyo y respaldo a su gestión en los 12 años de gobierno para acabar con la Bolivia pobre y desigual y para construir un Estado Pujante. Una multitudinaria concentración en la población de Ivirgarzama, en el trópico...



El presidente Evo Morales agradeció ayer sábado al pueblo boliviano el apoyo y respaldo a su gestión en los 12 años de gobierno para acabar con la Bolivia pobre y desigual y para construir un Estado Pujante.
Una multitudinaria concentración en la población de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, celebró el récord de 12 años de permanencia continua en el gobierno y todos los logros políticos, sociales y económicos, para consolidar a Bolivia como el país de mayor crecimiento de la región en los últimos cinco años.
“Gracias al apoyo del pueblo boliviano, acabamos con la #Bolivia pobre y desigual y hoy somos un Estado pujante y en constante crecimiento”, escribió el jefe de Estado en su cuenta Twitter.
Morales, que después de 12 años de gobierno sigue encabezando las encuestas de preferencia y de apoyo a su gestión, afirmó que seguirá “obedeciendo el mandato popular” y aseguró que se compromete “a trabajar para cumplir la Agenda Patriótica 2025”.
Todos los oradores en el estadio de Ivirgarzama, donde se festejaron los 12 años de gobierno, destacaron la gestión del primer presidente indígena en la historia de Bolivia, que ha construido una Bolivia digna, soberana, con inclusión social y con esperanza.
Remarcaron que Morales escribió una nueva historia de Bolivia y aseguraron que habrá siempre un antes y un después de la llegada del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder, en enero de 2006.
Por su parte, el canciller Fernando Huanacuni afirmó que los bolivianos celebraron el 18 de agosto una Bolivia digna, soberana, con esperanza, que ha cambiado totalmente en los 12 años del gobierno del proceso de cambio.
Afirmó que la multitudinaria concentración en la población de Ivirgarzama, de distintos sectores de la sociedad, es un reflejo de lo que sienten los bolivianos al celebrar el récord de permanencia continua del primer presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, y de todos los logros en la gestión gubernamental.
“Y algo trascendental, nosotros hemos recuperado la soberanía y dignidad, es un logro muy importante, porque los gobiernos anteriores más allá de la permanencia continua o discontinua, solamente se dedicaban a querer ignorar a la esencia básica de lo que es el boliviano, nuestra identidad. Esto se ha recuperado y por lo tanto la identidad ligada a la dignidad hemos recuperado la soberanía y por lo tanto hoy (por ayer) podemos ver con esperanza; los resultados económicos son evidentes”, puntualizó.
Una multitudinaria concentración en la población de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, celebró el récord de 12 años de permanencia continua en el gobierno y todos los logros políticos, sociales y económicos, para consolidar a Bolivia como el país de mayor crecimiento de la región en los últimos cinco años.
“Gracias al apoyo del pueblo boliviano, acabamos con la #Bolivia pobre y desigual y hoy somos un Estado pujante y en constante crecimiento”, escribió el jefe de Estado en su cuenta Twitter.
Morales, que después de 12 años de gobierno sigue encabezando las encuestas de preferencia y de apoyo a su gestión, afirmó que seguirá “obedeciendo el mandato popular” y aseguró que se compromete “a trabajar para cumplir la Agenda Patriótica 2025”.
Todos los oradores en el estadio de Ivirgarzama, donde se festejaron los 12 años de gobierno, destacaron la gestión del primer presidente indígena en la historia de Bolivia, que ha construido una Bolivia digna, soberana, con inclusión social y con esperanza.
Remarcaron que Morales escribió una nueva historia de Bolivia y aseguraron que habrá siempre un antes y un después de la llegada del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder, en enero de 2006.
Por su parte, el canciller Fernando Huanacuni afirmó que los bolivianos celebraron el 18 de agosto una Bolivia digna, soberana, con esperanza, que ha cambiado totalmente en los 12 años del gobierno del proceso de cambio.
Afirmó que la multitudinaria concentración en la población de Ivirgarzama, de distintos sectores de la sociedad, es un reflejo de lo que sienten los bolivianos al celebrar el récord de permanencia continua del primer presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, y de todos los logros en la gestión gubernamental.
“Y algo trascendental, nosotros hemos recuperado la soberanía y dignidad, es un logro muy importante, porque los gobiernos anteriores más allá de la permanencia continua o discontinua, solamente se dedicaban a querer ignorar a la esencia básica de lo que es el boliviano, nuestra identidad. Esto se ha recuperado y por lo tanto la identidad ligada a la dignidad hemos recuperado la soberanía y por lo tanto hoy (por ayer) podemos ver con esperanza; los resultados económicos son evidentes”, puntualizó.