Gobierno dice que en Potosí hay un clima de serenidad
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, aseguró ayer domingo que en la ciudad de Potosí existe un clima de tranquilidad a pocas horas del inicio de los actos protocolares en homenaje a los 193 años de la independencia y creación de Bolivia. “De acuerdo al reporte último...



El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, aseguró ayer domingo que en la ciudad de Potosí existe un clima de tranquilidad a pocas horas del inicio de los actos protocolares en homenaje a los 193 años de la independencia y creación de Bolivia.
“De acuerdo al reporte último del lugar, hay tranquilidad en la región y este clima de tranquilidad debe mantenerse”, dijo a radio Panamericana.
Chávez ratificó que las organizaciones políticas de la oposición tendrán plena libertad para participar en el desfile cívico militar programado tras la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional y el mensaje del primer mandatario, a realizarse en la emblemática Casa de la Moneda.
Ante los mensajes de hostilidad y amenazas que circulan en medios y redes sociales, “nosotros pensamos que va a primar la unión cívica”, manifestó la autoridad.
No obstante, el Viceministro de Seguridad Ciudadana pidió a la población que asistirá a la celebración principal del 6 de agosto tener precaución, puesto que los “malhechores” aprovechan esas circunstancias para cometer sus delitos.
El Comando de la Policía Boliviana anunció que unos 1.450 efectivos brindarán seguridad en la Villa Imperial durante los actos conmemorativos.
Según fuentes oficiales, los actos protocolares programados para el próximo lunes comenzarán a las 6h00 con salvas de fusilería, seguido del depósito de ofrendas florales e iza de los símbolos patrios en la plaza principal de Potosí.
El homenaje proseguirá con una ceremonia interreligiosa y luego el Te Deum en la Catedral de la Villa Imperial.
A las 9h00 se instalará la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la Casa de la Moneda con la presencia del jefe de Estado y, por último, habrá un desfile cívico militar.
Llamado eclesiástico
El cardenal de Bolivia, Toribio Ticona, pidió a los bolivianos alegrarse como “verdaderos hijos de Dios” por una nueva efeméride de la Independencia, a celebrarse, mañana, lunes, con la presencia del presidente Evo Morales en la ciudad de Potosí.
“Pido que todos los bolivianos nos alegremos en el nacimiento de nuestra Patria Bolivia, pero con una alegría de verdaderos hijos de Dios, sin resentimientos, ni odios, ni peleas, ni críticas, si no, al contrario, la unidad dentro de la diversidad”, reflexionó a los periodistas.
Cada 6 de agosto, Bolivia conmemora el día de su independencia de la colonia española y el nacimiento de la patria en 1825; este año los actos centrales tendrán lugar en la ciudad de Potosí.
La Asamblea Legislativa Plurinacional realizará una sesión de honor en la emblemática Casa de la Moneda, donde el presidente Evo Morales pronunciará su mensaje al país; sin embargo, sectores de la oposición anunciaron protestas durante las fiestas patrias.
El cardenal boliviano, anticipó que celebrará el solemne Tedeum por las fiestas patrias en la catedral metropolitana de esta ciudad.
“La democracia permite hablar de todos y hacer actos, pero hay que tener respeto, pero ante todo el Señor ha dicho que no tenemos que ser violentos, porque la violencia, trae más violencia”, remarcó.
“De acuerdo al reporte último del lugar, hay tranquilidad en la región y este clima de tranquilidad debe mantenerse”, dijo a radio Panamericana.
Chávez ratificó que las organizaciones políticas de la oposición tendrán plena libertad para participar en el desfile cívico militar programado tras la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional y el mensaje del primer mandatario, a realizarse en la emblemática Casa de la Moneda.
Ante los mensajes de hostilidad y amenazas que circulan en medios y redes sociales, “nosotros pensamos que va a primar la unión cívica”, manifestó la autoridad.
No obstante, el Viceministro de Seguridad Ciudadana pidió a la población que asistirá a la celebración principal del 6 de agosto tener precaución, puesto que los “malhechores” aprovechan esas circunstancias para cometer sus delitos.
El Comando de la Policía Boliviana anunció que unos 1.450 efectivos brindarán seguridad en la Villa Imperial durante los actos conmemorativos.
Según fuentes oficiales, los actos protocolares programados para el próximo lunes comenzarán a las 6h00 con salvas de fusilería, seguido del depósito de ofrendas florales e iza de los símbolos patrios en la plaza principal de Potosí.
El homenaje proseguirá con una ceremonia interreligiosa y luego el Te Deum en la Catedral de la Villa Imperial.
A las 9h00 se instalará la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la Casa de la Moneda con la presencia del jefe de Estado y, por último, habrá un desfile cívico militar.
Llamado eclesiástico
El cardenal de Bolivia, Toribio Ticona, pidió a los bolivianos alegrarse como “verdaderos hijos de Dios” por una nueva efeméride de la Independencia, a celebrarse, mañana, lunes, con la presencia del presidente Evo Morales en la ciudad de Potosí.
“Pido que todos los bolivianos nos alegremos en el nacimiento de nuestra Patria Bolivia, pero con una alegría de verdaderos hijos de Dios, sin resentimientos, ni odios, ni peleas, ni críticas, si no, al contrario, la unidad dentro de la diversidad”, reflexionó a los periodistas.
Cada 6 de agosto, Bolivia conmemora el día de su independencia de la colonia española y el nacimiento de la patria en 1825; este año los actos centrales tendrán lugar en la ciudad de Potosí.
La Asamblea Legislativa Plurinacional realizará una sesión de honor en la emblemática Casa de la Moneda, donde el presidente Evo Morales pronunciará su mensaje al país; sin embargo, sectores de la oposición anunciaron protestas durante las fiestas patrias.
El cardenal boliviano, anticipó que celebrará el solemne Tedeum por las fiestas patrias en la catedral metropolitana de esta ciudad.
“La democracia permite hablar de todos y hacer actos, pero hay que tener respeto, pero ante todo el Señor ha dicho que no tenemos que ser violentos, porque la violencia, trae más violencia”, remarcó.