• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Empresarios dudan del INE: Ven cifras sin sustento para el doble aguinaldo

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) puso en duda las cifras de crecimiento económico que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que acercan más la posibilidad del doble aguinaldo. Observó cifras que tuvieron un salto “curioso” y datos que no tienen...

Nacional
  • Erbol
  • 04/08/2018 18:38
Empresarios dudan del INE: Ven cifras sin sustento para el doble aguinaldo
Ronald Nostas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) puso en duda las cifras de crecimiento económico que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que acercan más la posibilidad del doble aguinaldo. Observó cifras que tuvieron un salto “curioso” y datos que no tienen explicación ni sustento.

Para que haya un doble aguinaldo debe existir un crecimiento de 4,5% de julio del año pasado a junio de este año, ese dato se conocerá en octubre. De acuerdo al INE, en el tercer trimestre 2017 el crecimiento fue de 4,3%, el cuarto trimestre llegó al 5,2%, mientras que el primer trimestre de 2018 fue de 4,4%, con lo cual el Ministro de Economía estimó que con 4,2% el segundo trimestre se llegaría al 4,5% anual.

A los empresarios les llama la atención que las cifras de crecimiento trimestral se hayan incrementado súbitamente respecto a los años anteriores.  Por ejemplo, según la CEPB, todos los cuartos trimestres reportaron desaceleración, llegando a un límite de 3,6% en 2016, pero en 2017 esa cifra subió “curiosamente” a 5,32%, como cuando sucedía cuando los precios internacionales eran más elevados que los actuales.

Un segundo dato que no convence al sector privado es el crecimiento del primer trimestre de 2018. Según detallan, en los primeros trimestres de los últimos años se evidencia que hubo desaceleración hasta un piso de 3.34% que se dio en 2017, pero este año la cifra subió a 4,44%.

De acuerdo con los datos del INE, el sector que más creció en el primer trimestre de 2018 fue el de agricultura con 6,6%, pero los empresarios señalan que “es difícil encontrar el incremento en la producción que explique el dato”.

Un tercer dato que no tiene consistencia, según la CEPB, se refiere al hecho que en el primer trimestre 2017 la categoría “Otras Industrias”, que son las manufacturas, se habían contraído en 1.1%, mientras que para el primer trimestre 2018 el mismo concepto reporta un crecimiento de 5.1%. Tampoco encuentra sustento real para esa cifra.

Para la CEPB, todo parece indicar que las cifras se mueven en sintonía con una decisión política acordada entre la COB y el gobierno. Alertó que eso llevará a las empresas más problemas pagar el doble aguinaldo, menos demanda de empleo formal y protegido, mayor liquidez que beneficiará a las importaciones y no a la producción nacional, y mayor sensación de inequidad, debido a que el grueso de los trabajadores del país es informal y no recibe el primero, menos el segundo aguinaldo.

El presidente Evo Morales ya aseguró que habrá un doble aguinaldo este año y pidió a los empresarios prepararse.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Doble aguinaldo
  • #Empresarios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Noticias Relacionadas
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
  • Nacional
  • 29/04/2025
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
  • Nacional
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS