Dunn: corruptos no necesitan de cuentas bancarias
Los criminales, narcotraficantes y corruptos no necesitan cuentas bancarias para hacer sus ilícitos, puesto que lo cometen a través de empresas ficticias, terceras personas conocidas como “palos blancos” y otras modalidades, afirmó el consultor financiero internacional, Jaime Dunn. “Los...



Los criminales, narcotraficantes y corruptos no necesitan cuentas bancarias para hacer sus ilícitos, puesto que lo cometen a través de empresas ficticias, terceras personas conocidas como “palos blancos” y otras modalidades, afirmó el consultor financiero internacional, Jaime Dunn.
“Los criminales, los narcotraficantes y los corruptos no necesitan cuentas bancarias para hacer sus ilícitos, no tiene sentido pensar que porque nuestras autoridades renuncien al secreto bancario eso demuestre que sean honestas (…). Los lavados de activos, la corrupción nunca está a nombre del corrupto, sino a nombre de terceras personas, de empresas ficticias”, señaló el consultor a ANF.
La renuncia del secreto bancario por el Presidente y Vicepresidente, fue calificada por el experto como una medida totalmente política, ya que también debió transparentarse los impuestos que pagan ambas autoridades y hacer seguimiento de sus movimientos bancarios después que dejen el cargo público.
“¿Nos están tratando de dar un mensaje de que mientras menos tienen en sus saldos de cuentas bancarias son más honestos?, eso no tiene sentido, es un insulto a la inteligencia del ciudadano de a pie”, aseveró.
Dunn dijo que hoy en día hay un control internacional sobre los activos y tanto las normas internacionales como nacionales han endurecido la fiscalización sobre los movimientos bancarios, por tanto, “los criminales, los narcotraficantes y los corruptos no necesitan cuentas bancarias para hacer sus ilícitos”. El especialista observó que el saldo en las cuentas del Vicepresidente sea de solo 27 mil bolivianos. “¿Qué edad tiene el Vicepresidente? ¿60 años?, fue autoridad de Estado desde el 2006, estamos hablando de 12 años y nos quiere decir que su trabajo más estable ha sido de Vicepresidente y que en su vida laboral de 40 años, antes de ser Vicepresidente no tenía ingresos, cuestionó el consultor financiero internacional.
“Los criminales, los narcotraficantes y los corruptos no necesitan cuentas bancarias para hacer sus ilícitos, no tiene sentido pensar que porque nuestras autoridades renuncien al secreto bancario eso demuestre que sean honestas (…). Los lavados de activos, la corrupción nunca está a nombre del corrupto, sino a nombre de terceras personas, de empresas ficticias”, señaló el consultor a ANF.
La renuncia del secreto bancario por el Presidente y Vicepresidente, fue calificada por el experto como una medida totalmente política, ya que también debió transparentarse los impuestos que pagan ambas autoridades y hacer seguimiento de sus movimientos bancarios después que dejen el cargo público.
“¿Nos están tratando de dar un mensaje de que mientras menos tienen en sus saldos de cuentas bancarias son más honestos?, eso no tiene sentido, es un insulto a la inteligencia del ciudadano de a pie”, aseveró.
Dunn dijo que hoy en día hay un control internacional sobre los activos y tanto las normas internacionales como nacionales han endurecido la fiscalización sobre los movimientos bancarios, por tanto, “los criminales, los narcotraficantes y los corruptos no necesitan cuentas bancarias para hacer sus ilícitos”. El especialista observó que el saldo en las cuentas del Vicepresidente sea de solo 27 mil bolivianos. “¿Qué edad tiene el Vicepresidente? ¿60 años?, fue autoridad de Estado desde el 2006, estamos hablando de 12 años y nos quiere decir que su trabajo más estable ha sido de Vicepresidente y que en su vida laboral de 40 años, antes de ser Vicepresidente no tenía ingresos, cuestionó el consultor financiero internacional.