Trasladan 5 ministerios a la Casa del Pueblo
La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, afirmó el 18 de julio de la presente gestión se realizó el traslado de cinco ministerios a la Casa Grande del Pueblo, que será inaugurada el 9 de agosto, optimizará la atención al público. Esta edificación fue bastante polemizada por el...



La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, afirmó el 18 de julio de la presente gestión se realizó el traslado de cinco ministerios a la Casa Grande del Pueblo, que será inaugurada el 9 de agosto, optimizará la atención al público. Esta edificación fue bastante polemizada por el costo que representa y las necesidades que la población denunció, sin embargo la obra continúo y ahora las autoridades se preparan para inaugurarla. “Vamos a optimizar la atención del público, segundo es un espacio también que va a acoger en su auditorio a diferentes eventos públicos, a solicitud de unidades educativa o de otro tipo de organizaciones”, manifestó Alacona.
El titular de la Presidencia, Alfredo Rada, anunció que los ministerios de la Presidencia, Comunicación, Medio Ambiente y Agua, Culturas y Energía se trasladarán a la nueva infraestructura.
La ministra de Culturas y Turismo detalló que al interior de la Casa Grande del Pueblo se observa expresiones culturales de los 36 pueblos indígenas originarios, el empoderamiento de la mujer, los líderes indígenas nacionales e internacionales, la biodiversidad de la fauna y flora y murales sobre la reivindicación marítima.
“Tenemos un hall donde podrán visibilizarse los 36 pueblos indígenas originarios de manera artística, tenemos los mezzanines donde la población podrá circular y podrá recibir información audiovisual”, agregó Alacona.
Según información oficial, la Casa Grande del Pueblo, que demandó una inversión de 240 millones de bolivianos, reducirá el gasto de 20 millones de dólares, al menos 140 millones de bolivianos, monto que se paga anualmente por el alquiler de oficinas públicas, en la ciudad de La Paz.
El titular de la Presidencia, Alfredo Rada, anunció que los ministerios de la Presidencia, Comunicación, Medio Ambiente y Agua, Culturas y Energía se trasladarán a la nueva infraestructura.
La ministra de Culturas y Turismo detalló que al interior de la Casa Grande del Pueblo se observa expresiones culturales de los 36 pueblos indígenas originarios, el empoderamiento de la mujer, los líderes indígenas nacionales e internacionales, la biodiversidad de la fauna y flora y murales sobre la reivindicación marítima.
“Tenemos un hall donde podrán visibilizarse los 36 pueblos indígenas originarios de manera artística, tenemos los mezzanines donde la población podrá circular y podrá recibir información audiovisual”, agregó Alacona.
Según información oficial, la Casa Grande del Pueblo, que demandó una inversión de 240 millones de bolivianos, reducirá el gasto de 20 millones de dólares, al menos 140 millones de bolivianos, monto que se paga anualmente por el alquiler de oficinas públicas, en la ciudad de La Paz.