Viceministro de Transparencia solicita separar los casos mochilas I y II
El viceministro de Transparencia Institucional, Diego Jiménez, informó el lunes que solicitó separar los casos mochilas I y II, a pesar que tienen el mismo acusado, el alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes. "Estamos pidiendo que se separen ambos procesos porque son casos...



El viceministro de Transparencia Institucional, Diego Jiménez, informó el lunes que solicitó separar los casos mochilas I y II, a pesar que tienen el mismo acusado, el alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes.
"Estamos pidiendo que se separen ambos procesos porque son casos diferentes, por mucho que sean mochilas, ambos han sido en tiempos diferentes, ambos han pasado por actores diferentes, por mucho que uno o dos imputados hayan sido los mismos, el caso del alcalde Leyes, pero han sido comisiones de adquisición totalmente diferentes", dijo a los periodistas.
Manifestó que ambos casos tienen tiempo y espacio distinto, tomando en cuenta que se investiga la compra irregular de material escolar que realizó la alcaldía en 2017 y 2018, con presunto sobre precio.
"Una vez que esto se resuelva, se determinará, por ejemplo, si el caso mochilas II va a correr por cuerda separada como nosotros consideramos que debe ser y se procederá a tomar las declaraciones al alcalde José María Leyes en este caso a los investigados que son diferentes como el caso mochilas I", agregó.
El 3 de abril, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, denunció que la Alcaldía de Cochabamba compró para este año útiles y mochilas chinas de la empresa accidental '26 de Febrero' con más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.
El 26 de abril, Jiménez presentó una segunda demanda penal ante la Fiscalía contra Leyes, entre otros, por la presunta compra municipal con sobreprecio de 91.300 mochilas escolares en 2017.
El viceministro dijo que se va a esperar esta semana la notificación, para ver si la juez puede separar ambos casos.
Tomado de ABI
"Estamos pidiendo que se separen ambos procesos porque son casos diferentes, por mucho que sean mochilas, ambos han sido en tiempos diferentes, ambos han pasado por actores diferentes, por mucho que uno o dos imputados hayan sido los mismos, el caso del alcalde Leyes, pero han sido comisiones de adquisición totalmente diferentes", dijo a los periodistas.
Manifestó que ambos casos tienen tiempo y espacio distinto, tomando en cuenta que se investiga la compra irregular de material escolar que realizó la alcaldía en 2017 y 2018, con presunto sobre precio.
"Una vez que esto se resuelva, se determinará, por ejemplo, si el caso mochilas II va a correr por cuerda separada como nosotros consideramos que debe ser y se procederá a tomar las declaraciones al alcalde José María Leyes en este caso a los investigados que son diferentes como el caso mochilas I", agregó.
El 3 de abril, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rocío Molina, denunció que la Alcaldía de Cochabamba compró para este año útiles y mochilas chinas de la empresa accidental '26 de Febrero' con más de 2,3 millones de bolivianos, pero el Gobierno municipal pagó 12,4 millones de bolivianos por ese material educativo.
El 26 de abril, Jiménez presentó una segunda demanda penal ante la Fiscalía contra Leyes, entre otros, por la presunta compra municipal con sobreprecio de 91.300 mochilas escolares en 2017.
El viceministro dijo que se va a esperar esta semana la notificación, para ver si la juez puede separar ambos casos.
Tomado de ABI