• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La CEPB dice que constructoras están en situación grave

El Presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, sostuvo que muchas empresas constructoras nacionales atraviesan una grave situación, que puede tener efectos nocivos sobre el empleo y las familias que no son del eje central del país. “Estamos muy...

Nacional
  • Erbol
  • 15/07/2018 10:49
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, sostuvo que muchas empresas constructoras nacionales atraviesan una grave situación, que puede tener efectos nocivos sobre el empleo y las familias que no son del eje central del país.

“Estamos muy preocupados porque se siguen generando condiciones insostenibles sobre el sector empresarial boliviano, que afectan cada vez más al empleo, la producción y la estabilidad de la economía de la gente, y una prueba es lo que pasa en el rubro de las empresas constructoras que sostienen el 8% del empleo total en Bolivia y cada año absorben el 25% de los puestos nuevos que se crean”, indicó.

La alerta de Nostas surge después de que la Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) se declaró en emergencia por los excesivos retrasos en el pago de planillas a las empresas y denunció abusos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la inequidad con se trata a las firmas nacionales en relación a las extranjeras.

El presidente de la CEPB señaló que los problemas que aquejan a ese sector tienen además una repercusión directa sobre una cadena de actividades económicas como la provisión de materiales industriales, los diseños de obra, el transporte y los servicios.

Respecto al tema de impuestos, Nostas aseveró que se pretende confiscar pagos que entidades estatales tenían presupuestados para cancelar obras. Indicó por ejemplo que la Gobernación de Tarija ya recibió la instrucción de que el dinero destinado al pago de empresas que tienen deudas con el fisco, pasen directamente a una cuenta del SIN.

Para el empresario, las autoridades se niegan a entender que cuando inviabilizan el funcionamiento de las empresas, no solamente afectan al empresario, sino que de manera automática impulsan el desempleo y la informalidad.

“Las cifras de organismos internacionales, los datos oficiales y la evidencia de la gente, muestra que en Bolivia la informalidad y el trabajo precario están llegando a niveles inaceptables, debido a medidas como las que se aplican en contra del sector privado, con decisiones de pago de dos aguinaldos por año o leyes como la de empresas sociales, sin embargo, el gobierno en lugar de escuchar y atender, responde con más presión y acoso”, finalizó.

 
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CEPB
  • #Empresarios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 2
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 3
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 4
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 5
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza

Noticias Relacionadas
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
Microempresas advierten que alza salarial les suma presión encima de leyes laborales, impuestos, contrabando y el dólar
  • Nacional
  • 29/04/2025
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
Salario mínimo nacional en Bolivia llega a Bs 2.750
  • Nacional
  • 29/04/2025
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
Tensión por incremento salarial, empresarios no son escuchados
  • Nacional
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS