Máximo dirigente de los choferes demanda gobierno hasta 2050 de Evo Morales
El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, expresó este sábado su respaldo a la candidatura de Evo Morales y demandó que continúe en la presidencia hasta el 2050. “Hermano Presidente, en algún momento el transporte le ha agradecido y...

Evo Morales realizo la entrega de la doble vía asfaltada Huarina -Achacachi en la provincia Omasuyos



El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, expresó este sábado su respaldo a la candidatura de Evo Morales y demandó que continúe en la presidencia hasta el 2050.
“Hermano Presidente, en algún momento el transporte le ha agradecido y hoy le vuelve a decir a voz en cuello: este proceso debe continuar, aunque no les guste a unos pocos, nosotros los del pueblo tenemos que apoyar este proceso de cambio, tenemos que apoyar a nuestro hermano Presidente porque no queremos 2025, queremos 2050 para nuestro hermano Presidente”, expresó Fernández en el acto de entrega de la doble vía Huarina-Achacachi en el departamento de La Paz.
De esta manera el dirigente de los choferes se suma al respaldo expresado por otros sectores sociales y organizaciones de que Morales sea candidato en las elecciones generales de 2019, pese a que los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016 le niegan esa posibilidad.
El Jefe de Estado logró la habilitación indefinida con un cuestionado fallo del Tribunal Constitucional el 28 de noviembre de 2017.
El dirigente agradeció la inauguración de la nueva vía y dijo que permitirá hacer el tramo hacia la ciudad de La Paz en 40 minutos cuando antes era en más de dos horas.
“Después de muchos años de gobiernos neoliberales que jamás se han acordado de los bolivianos y menos de las carreteras, hoy queremos felicitar al hermano Evo Morales por acordarse de su pueblo”, apuntó.
Ya el 1 de junio, con la aprobación de la jubilación para los transportistas, Fernández agradeció a Dios entre aplausos, en el acto realizado en Palacio de Gobierno, “por tener un presidente que se acuerda de su pueblo” y pidió que sea Presidente “por 50 años más".
Tomado de ANF
“Hermano Presidente, en algún momento el transporte le ha agradecido y hoy le vuelve a decir a voz en cuello: este proceso debe continuar, aunque no les guste a unos pocos, nosotros los del pueblo tenemos que apoyar este proceso de cambio, tenemos que apoyar a nuestro hermano Presidente porque no queremos 2025, queremos 2050 para nuestro hermano Presidente”, expresó Fernández en el acto de entrega de la doble vía Huarina-Achacachi en el departamento de La Paz.
De esta manera el dirigente de los choferes se suma al respaldo expresado por otros sectores sociales y organizaciones de que Morales sea candidato en las elecciones generales de 2019, pese a que los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016 le niegan esa posibilidad.
El Jefe de Estado logró la habilitación indefinida con un cuestionado fallo del Tribunal Constitucional el 28 de noviembre de 2017.
El dirigente agradeció la inauguración de la nueva vía y dijo que permitirá hacer el tramo hacia la ciudad de La Paz en 40 minutos cuando antes era en más de dos horas.
“Después de muchos años de gobiernos neoliberales que jamás se han acordado de los bolivianos y menos de las carreteras, hoy queremos felicitar al hermano Evo Morales por acordarse de su pueblo”, apuntó.
Ya el 1 de junio, con la aprobación de la jubilación para los transportistas, Fernández agradeció a Dios entre aplausos, en el acto realizado en Palacio de Gobierno, “por tener un presidente que se acuerda de su pueblo” y pidió que sea Presidente “por 50 años más".
Tomado de ANF