Mesa declarará el martes por caso Quiborax
Carlos Mesa anunció que atendiendo la citación oficial del Ministerio Público, el próximo martes se presentará a declarar para asumir defensa en el denominado caso Quiborax. A través de su cuenta de Twitter, Mesa informó que ayer la Fiscalía General del Estado lo citó para prestar su...
Carlos Mesa anunció que atendiendo la citación oficial del Ministerio Público, el próximo martes se presentará a declarar para asumir defensa en el denominado caso Quiborax.
A través de su cuenta de Twitter, Mesa informó que ayer la Fiscalía General del Estado lo citó para prestar su declaración a las 8:30 del martes en la ciudad de Sucre.
“Ayer en la tarde fui citado a declarar en el caso Quiborax por el Fiscal General, será el martes a las 8:30 en Sucre” escribió el exmandatario.
Según la citación oficial, dentro del proceso penal FIS GEN 180003 Mesa debe presentar su declaración informativa ante la acusación de la Procuraduría General del Estado por la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a la Leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica por su presunta responsabilidad en el denominado caso Quiborax.
La demanda contra Mesa fue presentada luego que el pasado mes de mayo el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló en contra de Bolivia y lo obligó a un pago de 48,6 millones de dólares a la empresa chilena Quiborax, tras la finalización del juicio que se sostenía desde 2006.
La Procuraduría General del Estado responsabiliza a Carlos Mesa por la reversión de una concesión minera en el Salar de Uyuni para la explotación de ulexita que derivó en una demanda contra el Estado boliviano por daños económicos y compensación a las inversiones de la empresa chilena.
El expresidente atribuyó el fallo contra Bolivia a la “pésima defensa” del Gobierno en el laudo arbitral iniciado por Quiborax-Non Metallic Minerals-Allan Fosk que, además, según dijo, sustentó su demanda en documentos falsos.
Mesa demandó en dos oportunidades que se deje sin efecto el proceso en su contra, pero el Ministerio Público rechazó su pedido y resolvió citarlo para continuar el proceso que según legisladores del MAS podría derivar en un juicio de responsabilidades en su contra.
Tomado de ANF
A través de su cuenta de Twitter, Mesa informó que ayer la Fiscalía General del Estado lo citó para prestar su declaración a las 8:30 del martes en la ciudad de Sucre.
“Ayer en la tarde fui citado a declarar en el caso Quiborax por el Fiscal General, será el martes a las 8:30 en Sucre” escribió el exmandatario.
Según la citación oficial, dentro del proceso penal FIS GEN 180003 Mesa debe presentar su declaración informativa ante la acusación de la Procuraduría General del Estado por la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a la Leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica por su presunta responsabilidad en el denominado caso Quiborax.
La demanda contra Mesa fue presentada luego que el pasado mes de mayo el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló en contra de Bolivia y lo obligó a un pago de 48,6 millones de dólares a la empresa chilena Quiborax, tras la finalización del juicio que se sostenía desde 2006.
La Procuraduría General del Estado responsabiliza a Carlos Mesa por la reversión de una concesión minera en el Salar de Uyuni para la explotación de ulexita que derivó en una demanda contra el Estado boliviano por daños económicos y compensación a las inversiones de la empresa chilena.
El expresidente atribuyó el fallo contra Bolivia a la “pésima defensa” del Gobierno en el laudo arbitral iniciado por Quiborax-Non Metallic Minerals-Allan Fosk que, además, según dijo, sustentó su demanda en documentos falsos.
Mesa demandó en dos oportunidades que se deje sin efecto el proceso en su contra, pero el Ministerio Público rechazó su pedido y resolvió citarlo para continuar el proceso que según legisladores del MAS podría derivar en un juicio de responsabilidades en su contra.
Tomado de ANF