Lanzan la convocatoria para postular a vocales
Hoy domingo 29 de abril se publicará la convocatoria a postulantes para 73 acefalías a vocales judiciales, según lo informó el presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón. El proceso de preselección y selección será similar al de los notarios que impulsó el Ministerio de...



Hoy domingo 29 de abril se publicará la convocatoria a postulantes para 73 acefalías a vocales judiciales, según lo informó el presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón. El proceso de preselección y selección será similar al de los notarios que impulsó el Ministerio de Justicia.
Con la visión de cambiar la justicia, el pasado lunes, autoridades del Ejecutivo, Legislativo, presidentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) consensuaron el reglamento para la preselección de vocales a nivel nacional, dijo Alcón.
“(Pueden postular) todos los profesionales abogados que hayan cumplido seis años (en el ejercicio del derecho), existen parámetros de calificación, existen requisitos”, indicó Alcón.
Además de los abogados también pueden postular aquellos vocales que ya cumplieron los cuatro años de mandato o aquellos que cumplan en esta gestión.
Detalló que hay 73 espacios que tienen que ser cubiertos, por un lado acefalías y por otro lado, los que reemplazarán a aquellos vocales que ya cumplieron con su mandato.
Sobre la preselección, selección y calificación
La convocatoria prevé, desde su publicación, 84 días hábiles para llevar adelante todo el proceso, en agosto se posesionaría a los flamantes vocales que sean seleccionados.
En cada departamento se conformará comisiones integradas por dos representantes de la universidad, dos de la Magistratura y uno del TSJ, estas cinco personas se constituirán en el tribunal calificador que elija a los preseleccionados de cada región.
Con la visión de cambiar la justicia, el pasado lunes, autoridades del Ejecutivo, Legislativo, presidentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) consensuaron el reglamento para la preselección de vocales a nivel nacional, dijo Alcón.
“(Pueden postular) todos los profesionales abogados que hayan cumplido seis años (en el ejercicio del derecho), existen parámetros de calificación, existen requisitos”, indicó Alcón.
Además de los abogados también pueden postular aquellos vocales que ya cumplieron los cuatro años de mandato o aquellos que cumplan en esta gestión.
Detalló que hay 73 espacios que tienen que ser cubiertos, por un lado acefalías y por otro lado, los que reemplazarán a aquellos vocales que ya cumplieron con su mandato.
Sobre la preselección, selección y calificación
La convocatoria prevé, desde su publicación, 84 días hábiles para llevar adelante todo el proceso, en agosto se posesionaría a los flamantes vocales que sean seleccionados.
En cada departamento se conformará comisiones integradas por dos representantes de la universidad, dos de la Magistratura y uno del TSJ, estas cinco personas se constituirán en el tribunal calificador que elija a los preseleccionados de cada región.