Bolivia y Perú acuerdan descontaminar el lago Titicaca
Los presidentes de Bolivia y Perú; Evo Morales y Martín Vizcarra, respectivamente, acordaron el sábado, en una reunión bilateral que se realizó en la región fronteriza de Desaguadero, trabajar de forma conjunta para descontaminar el lago Titicaca, compartido por ambas naciones. "En la...



Los presidentes de Bolivia y Perú; Evo Morales y Martín Vizcarra, respectivamente, acordaron el sábado, en una reunión bilateral que se realizó en la región fronteriza de Desaguadero, trabajar de forma conjunta para descontaminar el lago Titicaca, compartido por ambas naciones.
"En la reunión que hemos tenido nos hemos comprometido a trabajar conjuntamente en ese sentido, hay un proyecto de plantas de tratamiento de las aguas residuales que van a ser trabajados y lo vamos a hacer en los próximos meses", dijo Vizcarra en una conferencia de prensa al término de esa reunión.
Para ese objetivo, el mandatario peruano explicó que el mes de mayo los ministros de minería y medio ambiente de ambos países abordarán ese objetivo en una reunión que sostendrán en la ciudad de Lima.
"El lago, como comenté, es orgullo de peruanos y bolivianos, ese mismo orgullo debe llevarnos a trabajar por su cuidado", manifestó y dijo que con esa acción "vamos a mandar un mensaje a los países de que Bolivia y Perú están trabajando conjuntamente".
Además, informó que de forma paralela se realizará una reunión entre los ministros de energías e hidrocarburos de Bolivia y Perú, cita en la que se abordará la posibilidad de importar gas boliviano para beneficio de la población peruana.
"En el transcurso del mes de mayo va haber una reunión entre los ministros de Energía para ver la integración energética, para ver el uso conjunto del gas en beneficio de las poblaciones", indicó.
Finalmente, dijo que los ministros de seguridad y defensa de ambas naciones también se reunirán para coordinar esfuerzos en el marco de la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico.
"El abanico es amplio y lo estamos haciendo de una manera coordinada y programada para que el 3 de septiembre donde nos volveremos a ver en una reunión en Cobija (Bolivia), en la reunión binacional llevaremos respuestas para todos los temas", aseguró.
"En la reunión que hemos tenido nos hemos comprometido a trabajar conjuntamente en ese sentido, hay un proyecto de plantas de tratamiento de las aguas residuales que van a ser trabajados y lo vamos a hacer en los próximos meses", dijo Vizcarra en una conferencia de prensa al término de esa reunión.
Para ese objetivo, el mandatario peruano explicó que el mes de mayo los ministros de minería y medio ambiente de ambos países abordarán ese objetivo en una reunión que sostendrán en la ciudad de Lima.
"El lago, como comenté, es orgullo de peruanos y bolivianos, ese mismo orgullo debe llevarnos a trabajar por su cuidado", manifestó y dijo que con esa acción "vamos a mandar un mensaje a los países de que Bolivia y Perú están trabajando conjuntamente".
Además, informó que de forma paralela se realizará una reunión entre los ministros de energías e hidrocarburos de Bolivia y Perú, cita en la que se abordará la posibilidad de importar gas boliviano para beneficio de la población peruana.
"En el transcurso del mes de mayo va haber una reunión entre los ministros de Energía para ver la integración energética, para ver el uso conjunto del gas en beneficio de las poblaciones", indicó.
Finalmente, dijo que los ministros de seguridad y defensa de ambas naciones también se reunirán para coordinar esfuerzos en el marco de la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico.
"El abanico es amplio y lo estamos haciendo de una manera coordinada y programada para que el 3 de septiembre donde nos volveremos a ver en una reunión en Cobija (Bolivia), en la reunión binacional llevaremos respuestas para todos los temas", aseguró.