Santa Cruz no quiere más estudios sobre Incahuasi
La gobernación de Santa Cruz ratificó este viernes su rechazo a la posibilidad de plantearse un nuevo estudio sobre la ubicación del megacampo gasífero Incahuasi porque el Gobierno ya estableció que le pertenece a esa región. Chuquisaca, por otro lado, insiste en que el campo está en la...



La gobernación de Santa Cruz ratificó este viernes su rechazo a la posibilidad de plantearse un nuevo estudio sobre la ubicación del megacampo gasífero Incahuasi porque el Gobierno ya estableció que le pertenece a esa región. Chuquisaca, por otro lado, insiste en que el campo está en la frontera entre ambas regiones y que las regalías deben ser compartidas. “Nosotros como gobierno departamental no vamos a erogar más gastos en contratar empresas, porque el mismo Gobierno nos van a meter juicio por haber hecho un doble gasto”, indicó a los medios el secretario de Gobierno de la gobernación cruceña, Vladimir Peña.
Desde hace unos dos años ambos departamentos pugnan por el campo gasífero, aunque una reciente resolución del Ministerio de la Presidencia ratificó los límites departamentales, con lo que definió que este se halla dentro del departamento de Santa Cruz. Pese a ello, el Gobierno solicitó a YPFB impulsar un nuevo estudio técnico para solucionar el conflicto del campo Incahuasi y así destrabar el congelamiento de regalías. Este pedido provocó la inmediata reacción de autoridades de Santa Cruz. Según Peña, resultaría en vano encarar un nuevo estudio porque ya se comprobó que la reserva hidrocarburífera se encuentra en territorio de Santa Cruz.
“Qué sentido tiene hacer un nuevo estudio cuando los resultados van a ser los mismos, ni el reservorio ni la montaña se han movido”, agregó.
La autoridad departamental señaló que la posición del Gobierno respondería como un “afán de perjudicar a la gestión del gobernador de Santa Cruz y al desarrollo del departamento”.
Asimismo, aclaró que nunca tuvieron la intención de enfrentarse con el pueblo chuquisaqueño, sino contra el gobierno del MAS “que ha planificado todo este conflicto”.
Gobernación de Chuquisaca
Por su parte el jefe de gabinete de la gobernación de Chuquisaca, Ever Almendras, aseguró que si se dan luz verde a un nuevo estudio de límites sería incurrir en una ilegalidad porque se iría en contra del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que determinó el congelamiento del pago de regalías hasta definirse el conflicto del campo Incahuasi.
Desde hace unos dos años ambos departamentos pugnan por el campo gasífero, aunque una reciente resolución del Ministerio de la Presidencia ratificó los límites departamentales, con lo que definió que este se halla dentro del departamento de Santa Cruz. Pese a ello, el Gobierno solicitó a YPFB impulsar un nuevo estudio técnico para solucionar el conflicto del campo Incahuasi y así destrabar el congelamiento de regalías. Este pedido provocó la inmediata reacción de autoridades de Santa Cruz. Según Peña, resultaría en vano encarar un nuevo estudio porque ya se comprobó que la reserva hidrocarburífera se encuentra en territorio de Santa Cruz.
“Qué sentido tiene hacer un nuevo estudio cuando los resultados van a ser los mismos, ni el reservorio ni la montaña se han movido”, agregó.
La autoridad departamental señaló que la posición del Gobierno respondería como un “afán de perjudicar a la gestión del gobernador de Santa Cruz y al desarrollo del departamento”.
Asimismo, aclaró que nunca tuvieron la intención de enfrentarse con el pueblo chuquisaqueño, sino contra el gobierno del MAS “que ha planificado todo este conflicto”.
Gobernación de Chuquisaca
Por su parte el jefe de gabinete de la gobernación de Chuquisaca, Ever Almendras, aseguró que si se dan luz verde a un nuevo estudio de límites sería incurrir en una ilegalidad porque se iría en contra del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que determinó el congelamiento del pago de regalías hasta definirse el conflicto del campo Incahuasi.