• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo Morales insta a vivir sin depredar la naturaleza

Tras la promulgación por parte del Gobierno de una ley que da luz verde al extractivismo petrolero de la reserva natural de Tariquía, surge la contradicción de los discursos sobre proteger la “Madre Tierra”, esto a raíz de las palabras del presidente Evo Morales en la III Cumbre...

Nacional
  • Agencias
  • 14/04/2018 04:40
Evo Morales insta a vivir sin depredar la naturaleza
CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EVO MORALES MADRE TIERRA-WEB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tras la promulgación por parte del Gobierno de una ley que da luz verde al extractivismo petrolero de la reserva natural de Tariquía, surge la contradicción de los discursos sobre proteger la “Madre Tierra”, esto a raíz de las palabras del presidente Evo Morales en la III Cumbre Empresarial de las Américas, que se desarrolla esta jornada en Lima, en la cual instó a vivir sin depredar la naturaleza y destacó el potencial continental para producir alimentos sanos y energías limpias para todo el mundo.

“Otros continentes conocidos como el viejo mundo, ya han llegado al límite de explotación de la tierra y nos utilizan como proveedores de materia prima para alcanzar sus objetivos de expansión económica y enriquecimiento”, dijo ante un auditorio repleto de empresarios.
En su intervención, Morales enfatizó que América, por su diversidad geográfica, tiene un gran potencial para desarrollar “una producción sana y limpia de alimentos para todo el mundo; suficiente potencial y materia prima para producir bienes de alto valor agregado y a capacidad de producir sin contaminar”.

En esa dirección, el mandatario boliviano instó a las autoridades, instituciones, personalidades y expertos que participan en la III Cumbre Empresarial de las Américas a trabajar en un nuevo paradigma que aporte a la sostenibilidad de un nuevo modelo de equilibrio que contrarreste las crisis del mundo actual.

“Este encuentro no debe ser simplemente un foro para hacer más y mejores negocios, exigimos que propongan conclusiones, para dotar de insumos necesarios a los Estados en la formulación de políticas públicas para mejorar la vida de las personas, coadyuvar en el desarrollo sostenible y buscar sinergias entre lo público y lo privado”, fundamentó.
A su juicio, América debe ser un ejemplo para hacer que las relaciones económicas y comerciales sean complementarias y recíprocas con la vida, con la Madre Tierra, con la comunidad y con la familia, base de nuestra sociedad, ante la decadencia de un modelo neoliberal.

En su intervención, Morales reconoció la labor de las grandes empresas, que son fuente generadora de empleos y motor del dinamismo de la economía, pero pidió no olvidar que existen pequeñas y medianas empresas que tienen una función casi social.
“Tenemos la obligación de ser inclusivos, apostando también a las empresas cooperativas y comunitarias que son la base de las pequeñas economías y se encargan de proveer y alimentar a nuestros pueblos”, sustentó.

Morales también destacó las coordinaciones entre los sectores público y privado para lograr el desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida de las personas.
“Mis más sinceros deseos de que juntos gobiernos y empresarios, encontremos el equilibrio, para producir lo necesario para vivir sin depredar la naturaleza, de encontrar el equilibrio no solo para un crecimiento económico, sino también para un crecimiento y mejoramiento de lo social y de que por fin encontremos el equilibrio para vivir en armonía con la naturaleza”, concluyó.

Protesta contra la reelección de Morales
La protesta contra la reelección indefinida de Evo Morales y por la defensa 21F, se hace oír en la capital peruana de la mano de plataformas bolivianas que viajaron hasta Lima para hacer sus denuncias en las previas a la Cumbre de Las Américas.
El coordinador de la plataforma ciudadana SOS-Bolivia de Santa Cruz, Eduardo Gutiérrez, en un contacto con Erbol desde Lima, dijo que junto a ciudadanos venezolanos, protagonizaron un mitin de protesta para llamar la atención de los medios de comunicación internacional.
Precisó que son al menos unas 35 plataformas ciudadanas que viajaron desde distintas regiones del país, llevando banderas bolivianas y letreros alusivos al 21F.
Tienen previsto instalarse al frente del Centro Internacional de Prensa, por donde pasarán los presidentes y jefes de Estado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cumbre de las Américas
  • #Tariquía
  • #21F
  • #Fracking
  • #Evo Morales
  • #Madre Tierra
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 2
      Oriente Petrolero es líder absoluto en su grupo con triunfo sobre Guabirá
    • 3
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 1
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 2
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Viticultores de Caraparí se capacitan en poda

Noticias Relacionadas
Denuncian que Evo Morales controla 9 manzanos del Chapare
Denuncian que Evo Morales controla 9 manzanos del Chapare
Denuncian que Evo Morales controla 9 manzanos del Chapare
  • Nacional
  • 16/07/2025
Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
  • Nacional
  • 15/07/2025
Morales amenaza las elecciones,  arcistas cuestionan su salud mental
Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
  • Nacional
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS