Capturan a seis cocaleros acusados de impedir erradicación y controles en La Asunta
Seis cocaleros fueron aprehendidos este martes y trasladados a la ciudad de La Paz, todos ellos son acusados de portar armas y movilizar gente para evitar la erradicación de coca ilegal y los controles al narcotráfico en el municipio de La Asunta. “Fueron aprehendidas seis personas quienes...



Seis cocaleros fueron aprehendidos este martes y trasladados a la ciudad de La Paz, todos ellos son acusados de portar armas y movilizar gente para evitar la erradicación de coca ilegal y los controles al narcotráfico en el municipio de La Asunta.
“Fueron aprehendidas seis personas quienes en el transcurso de la mañana han sido trasladadas, estos son: Juan Pedro Quiroz de 30 años, Reynaldo Aduviri Aruquipa de 31 años, Francisco Suri Choque de 50 años, Octavio Sixto Rodríguez de 61 años, Alberto Chacollo Yujra de 51 años, Quispe Gonzales de 71 años”, informó el Comandante de la Policía, general Faustino Mendoza.
[caption id="attachment_10329" align="aligncenter" width="300"] Cocaleros detenidos[/caption]
El jefe policial dijo que al menos 1.500 cocaleros con armas de fuego, dinamitas, machetes, piedras y palos intentaron evitar la erradicación y agredieron a los efectivos policiales y militares en la zona de Nuevo Horizonte.
Dijo que hay 36 heridos, entre ellos policías, y unos 80 efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) están vigilando el lugar.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, dijo que detrás de estos conflictos de los cocaleros hay grupos armados que son pagados para trasladarse de un lugar a otro a intimidar a la población. Indicó que estos grupos se organizaron vía WhatsApp y convocaron para ir hacia La Asunta a reforzar ataques contra efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
“Se va a presentar una nueva denuncia adjuntando estas armas por los delitos de instigación publica a delinquir, atentados contra miembros de organismo de seguridad del Estado, tenencia y porte y portación ilícita de armas de fuego, atentado contra bienes públicos y resistencia a la autoridad (…) Estamos ante grupos organizados que impiden la erradicación y la lucha contra el narcotráfico en este sector de Los Yungas”, indicó Quiroga.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, señaló que estos grupos se autodenominan comité de autodefensa y han provocado, hostigado e intentado expulsar a los efectivos de erradicación.
“Tenemos detenidos y en este caso como Ministerio de Gobierno nos vamos a constituir en parte querellante contra estos malos bolivianos quienes se denominan comités de autodefensa”, manifestó.
Señaló que en el lugar hay 1.500 Ha de plantaciones de coca ilegal que deben erradicarse, por ello los efectivos de la FTC continuarán en el lugar trabajando. Mencionó que en un mes y medio en La Asunta se erradicaron 245 Ha.
“Fueron aprehendidas seis personas quienes en el transcurso de la mañana han sido trasladadas, estos son: Juan Pedro Quiroz de 30 años, Reynaldo Aduviri Aruquipa de 31 años, Francisco Suri Choque de 50 años, Octavio Sixto Rodríguez de 61 años, Alberto Chacollo Yujra de 51 años, Quispe Gonzales de 71 años”, informó el Comandante de la Policía, general Faustino Mendoza.
[caption id="attachment_10329" align="aligncenter" width="300"] Cocaleros detenidos[/caption]
El jefe policial dijo que al menos 1.500 cocaleros con armas de fuego, dinamitas, machetes, piedras y palos intentaron evitar la erradicación y agredieron a los efectivos policiales y militares en la zona de Nuevo Horizonte.
Dijo que hay 36 heridos, entre ellos policías, y unos 80 efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) están vigilando el lugar.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, dijo que detrás de estos conflictos de los cocaleros hay grupos armados que son pagados para trasladarse de un lugar a otro a intimidar a la población. Indicó que estos grupos se organizaron vía WhatsApp y convocaron para ir hacia La Asunta a reforzar ataques contra efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
“Se va a presentar una nueva denuncia adjuntando estas armas por los delitos de instigación publica a delinquir, atentados contra miembros de organismo de seguridad del Estado, tenencia y porte y portación ilícita de armas de fuego, atentado contra bienes públicos y resistencia a la autoridad (…) Estamos ante grupos organizados que impiden la erradicación y la lucha contra el narcotráfico en este sector de Los Yungas”, indicó Quiroga.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, señaló que estos grupos se autodenominan comité de autodefensa y han provocado, hostigado e intentado expulsar a los efectivos de erradicación.
“Tenemos detenidos y en este caso como Ministerio de Gobierno nos vamos a constituir en parte querellante contra estos malos bolivianos quienes se denominan comités de autodefensa”, manifestó.
Señaló que en el lugar hay 1.500 Ha de plantaciones de coca ilegal que deben erradicarse, por ello los efectivos de la FTC continuarán en el lugar trabajando. Mencionó que en un mes y medio en La Asunta se erradicaron 245 Ha.