Sistema de 13 radares aéreos inicia a fin de año
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, garantizó que el sistema de 13 radares aéreos entrará en funcionamiento “en una fase de prueba” hasta fin de año. La autoridad dijo que el calendario de instalación del sistema cargo de la empresa francesa Thales se cumple según lo previsto y...



El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, garantizó que el sistema de 13 radares aéreos entrará en funcionamiento “en una fase de prueba” hasta fin de año.
La autoridad dijo que el calendario de instalación del sistema cargo de la empresa francesa Thales se cumple según lo previsto y aseguró que estará en funcionamiento “hasta diciembre”.
El sistema francés de 13 radares para el control de tránsito aéreo y el combate del narcotráfico y el contrabando fue adquirido por Bolivia a un costo superior a los 200 millones de dólares.
Según contrato, la empresa tiene plazo de 31 meses para instalar los equipos del Sistema Integrado de Defensa Aérea y Control de Tránsito Aéreo (Sidacta) en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni. El ministro de Defensa dijo este miércoles que los primeros equipos que se activarán en los aeropuertos del eje troncal estarán instalados hasta fin de año.
“Está en cronograma la instalación de los radares, hay algunos en aeropuertos del país y en el segundo semestre empiezan las pruebas, a fin de año estará funcionando el sistema de radares y data”, aseguró.
Se espera que con el sistema de radares se garantizará la seguridad del espacio aéreo a nivel nacional, tanto en el ámbito civil, es decir el control de vuelos comerciales, como en el ámbito militar y policial especialmente para el control de los vuelos ilícitos del narcotráfico y el contrabando.
La Ley de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, vigente desde 2014, autoriza el derribo de aeronaves implicadas en actividades ilícitas o que infrinjan las normas internacionales y de seguridad del Estado.
La autoridad dijo que el calendario de instalación del sistema cargo de la empresa francesa Thales se cumple según lo previsto y aseguró que estará en funcionamiento “hasta diciembre”.
El sistema francés de 13 radares para el control de tránsito aéreo y el combate del narcotráfico y el contrabando fue adquirido por Bolivia a un costo superior a los 200 millones de dólares.
Según contrato, la empresa tiene plazo de 31 meses para instalar los equipos del Sistema Integrado de Defensa Aérea y Control de Tránsito Aéreo (Sidacta) en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni. El ministro de Defensa dijo este miércoles que los primeros equipos que se activarán en los aeropuertos del eje troncal estarán instalados hasta fin de año.
“Está en cronograma la instalación de los radares, hay algunos en aeropuertos del país y en el segundo semestre empiezan las pruebas, a fin de año estará funcionando el sistema de radares y data”, aseguró.
Se espera que con el sistema de radares se garantizará la seguridad del espacio aéreo a nivel nacional, tanto en el ámbito civil, es decir el control de vuelos comerciales, como en el ámbito militar y policial especialmente para el control de los vuelos ilícitos del narcotráfico y el contrabando.
La Ley de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo, vigente desde 2014, autoriza el derribo de aeronaves implicadas en actividades ilícitas o que infrinjan las normas internacionales y de seguridad del Estado.