“Flojeritis” en sector público afectó crecimiento en 2017
El exministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, aseguró que la “muy baja” ejecución en la inversión pública repercutió en el crecimiento económico de la gestión 2017, al sostener que en las instituciones públicas “hubo una flojeritis” y sugirió correcciones. La...



El exministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, aseguró que la “muy baja” ejecución en la inversión pública repercutió en el crecimiento económico de la gestión 2017, al sostener que en las instituciones públicas “hubo una flojeritis” y sugirió correcciones.
La exautoridad se mostró confiada que este año no existirán problemas si es que se hacen “correcciones y ajustes” y si las instituciones públicas empiezan a invertir los recursos del año pasado y lo que tienen previsto en esta gestión.
Dijo que el crecimiento económico estará por el 4,5 y 4,7%, aunque aclaró que va a depender de la inversión pública en el primer y segundo trimestre. “Yo estimo que eso se está empujando, porque el año pasado hubo flojeritis en las instituciones públicas”, afirmó Arce, al ser consultado sobre si cree que existirá doble aguinaldo.
Explicó que “hubo flojeritis” porque el año pasado se tuvieron las inversiones públicas “más bajas”, en relación a otras gestiones, lo que debe cambiar. “Creo que ahí hay que hacer correcciones y ajustes y empezar a invertir lo que no invirtieron el año pasado”, sostuvo. Acotó que esta situación afectó directamente en el crecimiento económico e indicó que, para el sector público, el que mayor inversión realiza, para este año está prevista una inversión de 6.300 millones de dólares, frente a 1.200 y 1.400 millones de dólares de los privados. “Es el Estado que maneja la economía”, precisó.
El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, anunció el sábado 24 de junio su alejamiento temporal del cargo, por razones de salud que deben ser atendidas a la brevedad posible en la república de Brasil a donde se trasladará en las próximas horas junto a su familia. El anuncio lo hizo en una conferencia conjunta con el presidente Evo Morales, en la ciudad de Cochabamba, donde Arce pidió al Jefe de Estado licencia para ausentarse al vecino país, por un tiempo que no pudo ser precisado.
Los periodistas tampoco tuvieron oportunidad de consultar, porque ambas autoridades tras la breve declaración, se levantaron inmediatamente de la conferencia.
“Lamentablemente el ministro de Economía viene sintiendo algunas falencias que han generado estudios médicos en Bolivia, que han dado como resultado, que tenga que seguir un tratamiento especializado.”, dijo.
La exautoridad se mostró confiada que este año no existirán problemas si es que se hacen “correcciones y ajustes” y si las instituciones públicas empiezan a invertir los recursos del año pasado y lo que tienen previsto en esta gestión.
Dijo que el crecimiento económico estará por el 4,5 y 4,7%, aunque aclaró que va a depender de la inversión pública en el primer y segundo trimestre. “Yo estimo que eso se está empujando, porque el año pasado hubo flojeritis en las instituciones públicas”, afirmó Arce, al ser consultado sobre si cree que existirá doble aguinaldo.
Explicó que “hubo flojeritis” porque el año pasado se tuvieron las inversiones públicas “más bajas”, en relación a otras gestiones, lo que debe cambiar. “Creo que ahí hay que hacer correcciones y ajustes y empezar a invertir lo que no invirtieron el año pasado”, sostuvo. Acotó que esta situación afectó directamente en el crecimiento económico e indicó que, para el sector público, el que mayor inversión realiza, para este año está prevista una inversión de 6.300 millones de dólares, frente a 1.200 y 1.400 millones de dólares de los privados. “Es el Estado que maneja la economía”, precisó.
El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, anunció el sábado 24 de junio su alejamiento temporal del cargo, por razones de salud que deben ser atendidas a la brevedad posible en la república de Brasil a donde se trasladará en las próximas horas junto a su familia. El anuncio lo hizo en una conferencia conjunta con el presidente Evo Morales, en la ciudad de Cochabamba, donde Arce pidió al Jefe de Estado licencia para ausentarse al vecino país, por un tiempo que no pudo ser precisado.
Los periodistas tampoco tuvieron oportunidad de consultar, porque ambas autoridades tras la breve declaración, se levantaron inmediatamente de la conferencia.
“Lamentablemente el ministro de Economía viene sintiendo algunas falencias que han generado estudios médicos en Bolivia, que han dado como resultado, que tenga que seguir un tratamiento especializado.”, dijo.