Rumbo al 18-O
Game over Áñez: Parte de daños
Juntos se conformó con las bases de partidos tradicionales como Demócratas y Unidad Nacional, además de agrupaciones locales como UNIR, Todos y Sol.bo. No todos tendrán capacidad de reinventarse ni reciclarse en las departamentales



La Presidenta Jeanine Áñez parqueó “su sueño” de ser Presidenta electa al darse de bruces en las encuestas. María Galindo diría que nunca fue su sueño sino tal vez su ambición. Sus aliados ensalzan el desprendimiento. Sus enemigos, con la caña preparada, la saludan afectuosos (Carlos Mesa) o la cargan (Luis Fernando Camacho) en función a su cálculo. Otros más abajo, como Tuto Quiroga, ponen cara de cartón y dicen eso de que “nunca debió ser”. Los de más abajo aún no se sabe.
El jueves 17 de septiembre Áñez puso fin a casi nueve meses de aventura electoral que tuvo más de mediático que de probabilístico – ninguna encuesta le dio más del 20% - y que deja una larga lista de daños.
- La historia del huevo y la gallina se reproduce de forma infinita en el gabinete de Áñez. De entrada se llenó de políticos y, por consiguiente, la candidatura se hizo oficial porque es lo que hacen los políticos: presentarse a elecciones. ¿Si Áñez hubiera elegido tecnócratas hubiera sido candidata? ¿Áñez eligió políticos para ser candidata?
- Con la renuncia de Áñez a ser candidata quedan tocados varios Ministros, pero particularmente Arturo Murillo y Yerko Núñez. Al primero se le concedieron galones de vocero, el segundo pasó por ser el poder en la sombra. Las encuestas registraron un permanente descenso a los infiernos.
- La candidatura de Áñez abrió una herida profunda en Santa Cruz de la Sierra. El ecosistema Demócratas, con un Rubén Costas omnipresente delegando aspectos puntuales en Óscar Ortiz mientras aseguraba que formaba su propio delfín sin que nadie lo reconociera se tambaleó con la irrupción inesperada de Áñez. Costas no supo delegar ni aceptar el destino, mientras que los “emergidos” le recordaban su 4% con Bolivia Dijo No. Las malas lenguas dicen que Costas más que nadie quería que Áñez se estrellara para no disputar su liderazgo. Renunció. El 4% seguirá siendo el porcentaje más bajo obtenido por los Demócratas en toda su historia.
- No sale mejor Branko Marinkovic, nombrado ministro de Planificación a dos meses de la elección solo para hacer rabiar a Rubén Costas. Branko hizo pronto lo suyo y volvió a la segunda línea.
- Víctor Hugo Zamora se había acostumbrado a ser un segunda línea, cobijado en las faldas de Óscar Montes, el exalcalde más ambicioso que jamás conoció Tarija. Zamora que decía que quería volver a Tarija acabó de Ministro de Hidrocarburos, y sus allegados recuerdan que permutó el cargo de segundo Vicepresidente de la cámara de senadores con Áñez porque la secretaría parecía que tendría más jugo. Ergo, podría ser Presidente. Con todo no cayó malparado: Montes lo presentó como la cuota de UNIR en el gabinete y Zamora empezó a sufrir el desgaste de cualquier político caliente haciendo promesas imposibles en plena pandemia mundial. De ahí Montes dio instrucciones y el otro se cansó de que lo changuearan. Montes se puso nervioso ante las perspectivas de Áñez, pues ya había sufrido varapalos con Tuto Quiroga en 2014 y con Óscar Ortiz en 2019 y aquello de “a la tercera va la vencida” lo tuvo mal. Montes tomó al asalto UNIR en una convocatoria no a Asamblea no aceptada por el TED y se colocó Presidente sacando a Zamora. Montes dijo que UNIR con Áñez no iba más y Zamora dijo que sí. Se cruzaron. Se dejaron en visto. Se cruzaron. Una semana después Áñez no iba más. Ahora seguramente se abuenarán.
- El Gobernador Oliva saltó de Mesa a Áñez asumiendo todo el desgaste posible pensando en la gestión. Después la gestión de Áñez fue un bluff y después vino la pandemia. Se contaba que la cosa no iba bien y varios secretarios se desquitaban. Oliva se hizo el interesante. Después apareció en la foto de atrás de Áñez renunciando a las aspiraciones “por el bien de la democracia”. Esperar hasta lo último es una virtud, ya la empleó para ser candidato a la Gobernación. Pase lo que pase, limpio de polvo y paja y manos abiertas para el que venga. Por dentro apenas quedan secretarios.
- También está Samuel Doria Medina, al que las madres y los padres de familia ya llaman Samuel y quién sabe si pronto no le dirán Samu. Bajó un escalón e igual queda fuera. Vendió Soboce para no desfallecer en su intención de ser Presidente. Nadie duda que en 2025 estará de nuevo en el escenario.
- Ginna Torrez, Paola Mendoza, Errold Iriarte, Bicher Ordóñez, Marcela Guerrero, Mario Cavero, Wilman Cardozo.
- Wilman Cardozo.
- Wilman Cardozo.
- Wilman Cardozo era candidato a segundo senador por Juntos. Tarea difícil en enero, imposible en septiembre. Pero solo Wilman Cardozo puede reinventarse solo.
- Entre los damnificados también se cuenta a Luis Arce Catacora, que tras salvar la sigla lo había visto fácil solo con mantener la polarización con Áñez y hablarle lindo a Mesa.
- Y Morales, que andaba comprando pasaje.
- Ah! Y el TGN. También el TGN.