• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Brasil y Argentina en los planes bélicos de EEUU

Un militar brasileño ocupará por primera vez en la historia un puesto de relevancia en la estructura de mando del Comando Sur y por ende de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Esta es una señal muy clara del tipo de relaciones que el presidente Jair Bolsonaro desea mantener con Donald...

La Mano del Moto
  • La Mano del Moto
  • 17/02/2019 00:00
Brasil y Argentina en los planes bélicos de EEUU
Pág.7.ok.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un militar brasileño ocupará por primera vez en la historia un puesto de relevancia en la estructura de mando del Comando Sur y por ende de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Esta es una señal muy clara del tipo de relaciones que el presidente Jair Bolsonaro desea mantener con Donald Trump, pero también advierten sobre cómo EE.UU, sigue armando el tejido que según sus cálculos terminará con la intervención “por las buenas o por las malas” (según palabras del senador Marco Rubio) en Venezuela. A esto se suma el gobierno argentino poniendo en marcha una estructura que apunta a la “reconstrucción” (sic) del país caribeño.


Vamos por partes. A partir de la reciente visita realizada a Brasil por el jefe del Comando Sur, almirante Craig Faller, y de su reunión con jefes militares y con el canciller brasileño Ernesto Araújo, se determinó que un jefe militar de ese país se integre al Comando Sur. Antes, Faller recorrió varias instalaciones militares y puso especial atención en la base naval de Itaguí, donde actualmente se está construyendo un submarino a propulsión nuclear. También, como no podía ser de otra manera, el visitante se mostró interesado en qué tipo de construcciones militares existen en la zona amazónica.


El hecho de que un general brasileño ocupe un puesto en el subcomando dedicado a militares extranjeros no es algo menor, teniendo en cuenta las diferencias que los uniformados de este país mantuvieron en el pasado con las posiciones de EE.UU en cuanto a la Amazonia, a la que Washington no considera un territorio de Brasil sino de índole internacional. De hecho, vale recordar  que ciertos manuales de estudio y libros de geografía que utilizan secundarios y universitarios estadounidenses muestran el mapa de Brasil y Perú sin el Amazonas y el Pantanal. El argumento utilizado en los dos casos es que son áreas de “res communis humanitatis”, es decir pretenden que esta zona sea cosa común de la humanidad en forma similar a lo que sucede con el espacio ultraterrestre.


Tampoco es desconocido que durante el gobierno de Lula da Silva se replicaron estas posiciones injerencistas, y algunos jefes militares declararon que “jamás Brasil negociará un territorio que le pertenece”, manifestando una clara posición soberanista.


Pero ahora se viven “tiempos de Bolsonaro”, que de esta manera y con la ayuda de un grupo de militares ligados a posiciones atlantistas y favorables a privatizar el país en el menor plazo posible, arrollan cualquier atisbo de nacionalismo brasileño y encolumnan a la fuerza en el marco de la conducción estratégica made in USA.


Pero hay algo más grave aún. En lo que hace al continente, la medida apunta a la gran ofensiva que Trump y sobre todo el Comando Sur vienen llevando con respecto a apurar la intervención directa en Venezuela. Faller sugirió en conversaciones con el canciller Araújo (el mismo que considera a Bolsonaro el “gran salvador de Occidente”) que “el caso de Venezuela es número uno en los planes a corto plazo del accionar del Comando Sur”. Este mismo concepto fue repetido en el diálogo que el jefe militar abordó con sus colegas brasileños, con quienes coincidió en que primero hay que resolver lo de la “ayuda humanitaria”, para luego “encarar los cambios que ese país necesita imperiosamente”.


Dentro de esta misma doctrina, el almirante Faller había declarado que “la verdadera fortaleza de este hemisferio son la larga historia de asociaciones que compartimos. He estado en Colombia, donde tenemos socios maravillosos, muy dispuestos. Tenemos muy buenas iniciativas en la dimensión de militares a militares y es por eso que en Brasil, buscamos desarrollar esa asociación y fortalecerla aún más”. Es allí precisamente que Bolsonaro da un paso al frente y se suma con todo dando luz verde a atar a las Fuerzas Armadas brasileñas al carro del guerrero imperial, lo mismo que ya está haciendo con sus amigos israelíes.


Por otra parte, esta decisión que lleva a que un militar brasileño con mando de tropas se sume a los planes del Comando Sur habla a las claras de un cambio profundo en la visión geopolítica que Estados Unidos quiere implantar en el continente. No se trata solo de sumar aliados, sino en prepararlos para guerras que ellos imaginan como “necesarias” en sus mentes enfermas. Esto es lo que ya ha ocurrido en las invasiones llevadas a cabo en Medio Oriente a través de la OTAN, donde les exigen a sus aliados que se comprometan “hasta mancharse”. En algunos casos tercerizando la parte más sucia de las actividades injerencistas y en otros compartiendo con mandos militares “amigos” decisiones geoestratégicas de peso.


Los “amigos” de Argentina


Si se suma esta decisión de Bolsonaro de jugar fuerte en los planes intervencionistas estadounidenses contra Venezuela a otro episodio insólito que tiene como protagonista a la Cancillería argentina se podrá tener el cuadro de con qué celeridad Washington teje su red belicista para intentar derrocar al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro. En efecto, el gobierno de Mauricio Macri ha comunicado la creación de la “Unión de Gestión para el Apoyo a la Reconstrucción de Venezuela”. El término usado no deja lugar a dudas: se tratará de “reconstruir”  lo que primero habrá de “destruirse”, al estilo de los eufemismos utilizados en la invasión a Iraq, Afganistán, Libia y Siria.


Para explicar más la operación, la Cancillería rioplatense habla de “recopilar y sistematizar información sobre las necesidades humanitarias en aquel país, como así también los requerimientos y necesidades de infraestructura y fortalecimiento institucional”.  Y suman a esta tarea claramente injerencista a los famosos “Cascos Blancos” que ya han sido enviados a la frontera colombo-venezolana, y desde la localidad de Cúcuta coordinan con el Comando Sur. ¿Qué cosa? Todo lo que haga, según el canciller Faurie a “la recepción, administración y envío de donaciones y/o otra asistencia humanitaria, facilitando la participación de entidades argentinas (empresas, instituciones académicas, ONGs, entre otras) en distintas tareas como iniciativas de cooperación, capacitación y asistencia en temas de derechos humanos, educación”. Es decir, sostener la intervención directa que EE.UU. pretende poner en marcha a partir del próximo 23 de febrero en esa misma zona.


Planes  y más planes nacidos de la voracidad del imperio y de sus planes de conquista, que tienen indudablemente a su favor el comportamiento colaboracionista de los gobiernos de derecha que no dudan en traicionar la historia solidaria del continente. Sin embargo, ni el Comando Sur, ni su jefe Faller ni el duo Bolsonaro-Macri ni el mismo Donald Trump, parecen tener en cuenta que con sus actitudes guerreristas están a punto de encender la mecha de un proceso que puede revertir todos sus deseos expansionistas. Venezuela, su pueblo, sus FANB, su historia, sus ancentros respiran rebeldía. Se parecen bastante a la Siria que estos mismos sujetos no pudieron conquistar. Y finalmente, el continente, seguro no será el mismo si  se deciden a dar el paso que hoy están preparando con tanta impudicia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      Lara se baja de las elecciones, dice no tener plata para comprar o alquilar una sigla
    • 2
      Rumbo al 17A: El entorno de Andrónico descarta que sea el candidato del MAS
    • 3
      “Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
    • 4
      “Puentes de paz”: Ronald MacLean lanza un mensaje urgente de reconciliación nacional
    • 5
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS