• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Elige a tus candidatos para el Arcabuz de Madera 2018

Llega el fin de año y una vez más, La Mano del Moto busca reconocer a aquellos políticos que verdaderamente han tenido un año nefasto en 2018, aquellos que por una u otra razón han estado en el candelero por sus errores, sus metidas de pata o su simple vileza. Después de dos semanas de...

La Mano del Moto
  • Miguel V de Torres
  • 09/12/2018 00:08
Elige a tus candidatos para el Arcabuz de Madera 2018
descarga
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Llega el fin de año y una vez más, La Mano del Moto busca reconocer a aquellos políticos que verdaderamente han tenido un año nefasto en 2018, aquellos que por una u otra razón han estado en el candelero por sus errores, sus metidas de pata o su simple vileza.
Después de dos semanas de nominación en las redes sociales, estos son los finalistas. No dudes en ingresar a la página web y votar por tus candidatos:
El enojón 2018:
La categoría de El Enojón es sin duda la que más nominaciones ha recibido, pues 2018 se ha convertido en un año bastante agrio en el que varios políticos con poca capacidad y cintura han decidido aferrarse al perfil del enojo para mostrarse en público. Cinco son los candidatos:

1.- Jhonny Torres: El subgobernador de Cercado se ha pasado prácticamente todo el año renegando por los retrasos en sus pagos, lo que le hace quedar mal con los adultos mayores y su canasta alimentaria, además de protestar por el “plagio” de sus ideas.
2.- Ramiro Vallejos: El alcalde de Yacuiba es uno de los políticos con menos habilidades sociales, eso se traduce en un cejo fruncido casi permanente y en una constante amenaza de juicios y procesos contra cualquier crítico.
3.- Óscar Montes: El exalcalde de Cercado ha desaparecido en la última parte del año, pero el resto lo ha pasado renegando por los procesos en su contra y por las investigaciones fiscales contra su patrimonio.
4.- Sara Armella: La líder de la zona alta fue relegada en la Asamblea al rol de secretaria y eso no le gustó un pelo. Desde entonces se ha dejado de ligerezas y eufemismos y ha empezado a llamar a las cosas por su nombre: del 8%, al Prosol o al 45%. Su bancada ha sido la principal receptora de las renegadas.



El escurridizo 2018:


1.- Milcíades Peñaloza: El primer senador por el MAS no concede una entrevista desde hace meses. Nadie sabe lo que opina sobre la coyuntura nacional ni departamental. Simplemente no aparece. Probablemente gusta de llevar la política como los negocios, olvidando que esto es trabajo público.
2.- Víctor Hugo Zamora: Similar situación atraviesa el senador del opositor PDC, del que apenas se le ha visto criticando al alcalde de Cercado, algo al Gobernador Oliva, pero que nada dice sobre el MAS, las primarias o la repostulación. Ojorico is missing.
3.- Carlos Brú: El exalcalde de Yacuiba fue nombrado a principios de año viceministro de Defensa Civil. A los pocos meses estalló el escándalo “Mochilas” de José María Leyes, idéntico al de la compra de computadoras que realizó en China cuando ejercía en el Chaco. Desde entonces solo se le ha visto haciendo política partidista.
4.- Álvaro Ruíz: El alcalde de Uriondo y jefe de la FAM quiere ser Gobernador, pero en los momentos clave desaparece. Ruíz está haciendo más gestión en La Paz y desde que se hizo con la Ley del 8% apenas se da vueltita en la plaza para contar de sus proyectos: repartió culpas con la Carta Orgánica de Yacuiba, guarda silencio con el 45%, que como máximo remite al Pacto Fiscal Departamental, ahora bien, ni le mencionen el Pacto Fiscal Nacional, sea cosa que se incomode Morales.


El catarro 2018:

1.- César Mentasti: El asambleísta de Unidad Nacional por Cercado, empeñado en crear su frente con Johnny Torres y Óscar Montes, ha logrado hacerse con la dirección del partido en Cercado. Su monotema es Setar, tanto se repite que al final no sabemos si es su culpa que el descuento sea solo del 5% o es su gestión.
2.- Waldemar Peralta: Más que catarro, Waldemar Peralta es el todólogo de la Gobernación. Sin portavoces visibles y con un gabinete adepto a apagar los celulares al disque acabar la jornada de trabajo, a Peralta le toca opinar y argumentar de todo y por todos, desde las becas hasta el Pacto Fiscal, pasando por “Todos”, Bolsonaro o Lino Condori. Y claro, su libro.
3.- Mauricio Lea Plaza: “Más peligrosos que Mauricio con Paint” dicen que dicen ahora; el asambleísta se ha convertido en azote del Gobernador en este 2018, sobre todo por su capacidad de agarrar un tema y sacarle todo el jugo hasta el final. El caso de Ende Huaracachi, un contrato envuelto en burocracia estatal, es el mejor ejemplo.
4.- Erwin Mansilla: El asambleísta del MAS es también uno de los políticos más hiperactivos, y de los pocos del partido oficialista que suelen opinar de todo en la plaza Luis de Fuentes, aunque carezca en muchas ocasiones de profundidad. Su última propuesta fue recortar el número de asambleístas


El villano 2018:

1.- Luis Alberto Sánchez: El ministro de Hidrocarburos ha llevado la credibilidad del sector a mínimos con su afán por construir fiesta ante cualquier anuncio y la incapacidad para informar sobre asuntos como el fracking o la demora en la planta de Tratamiento. La flor la ha llevado con el tema Tariquía, no solo apostó por su invasión sino que ha jugado con las decisiones al respecto.
2.- Walter Ferrufino: Detrás de todo el lío del intento de modificar la Ley del 45% está el subgobernador de O´Connor, Walter Ferrufino, a quien le importan más sus urgencias de financiación que la estabilidad del departamento. Ferrufino ha sido capaz además de engañar a Evo en su propia cara, pues justo después de decir que respetaba la conquista del Chaco, arrancó el bloqueo al Jaguar X6.
3.- Guillermo Vega: El presidente de la Asamblea se ha acabado convirtiendo en un kamikaze de la política departamental. Incapaz de poner freno o liderar el debate por el 45%, con las implicaciones que tiene para la autonomía; o impulsar una Ley Electoral respetuosa con la Constitución, Vega ha optado incluso por nombrar subgobernadores a sus amigos haciendo flaco favor a la autonomía.
4.- Rodrigo Paz: El alcalde Tarija Rodrigo Paz ha acabado el año más solo que la una. Incapaz de cumplir y respetar sus acuerdos con los aliados políticos, una gestión que arrancó con 7 concejales propios y uno más aliado estratégicamente, apenas cuenta actualmente con tres. Por el camino una serie de decisiones incongruentes, desde el mástil hasta el endeudamiento luego de gastar millonadas en lujos.


Los “inseparables” 2018:

1.- Adrián Oliva – Wilman Cardozo: Los pactos políticos en Tarija son delicados, por eso el Gobernador Adrián Oliva no duda en proteger el que sostiene con el líder chaqueño Wilman Cardozo, que de momento sigue garantizando votos en la Región Autónoma. El futuro ha quedado ligado para bien y para mal.
2.- Basilio Ramos – Rodolfo Meyer: El asambleísta de la zona alta y el “minero” han creado una suerte de dúo dinámico que ha congeniado muy bien a la hora de plantear algunos temas como la explotación de yeso o las regalías mineras de la zona alta.
3.- Rodrigo Paz – Francisco Rosas: El alcalde y el presidente del Concejo se necesitan, aunque se detesten. El primero sigue tratando al segundo como su empleado, mandándole mensajitos por las redes sociales; el segundo, por extraño que parezca, se achicopala en la coyuntura. Los dos hablan de lo mismo: servicios básicos en los barrios, pero los dos hacen cualquier otra cosa.
¿Ya has elegido a los tuyos?


Cargando...

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #El arcabuz de madera
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      Lara se baja de las elecciones, dice no tener plata para comprar o alquilar una sigla
    • 2
      Rumbo al 17A: El entorno de Andrónico descarta que sea el candidato del MAS
    • 3
      “Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
    • 4
      “Puentes de paz”: Ronald MacLean lanza un mensaje urgente de reconciliación nacional
    • 5
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS