• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Quién es quién en la carrera de las Primarias?

Diez son los partidos habilitados a nivel nacional por el Tribunal Supremo Electoral para participar en las Primarias de enero 2019, y que tendrán que inscribir candidatos hasta el 27 de noviembre. Antes, el martes 13, aquellos partidos que lo deseen podrán registrar sus alianzas. Este es el...

La Mano del Moto
  • Redacción Central / El País
  • 07/11/2018 12:21
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Diez son los partidos habilitados a nivel nacional por el Tribunal Supremo Electoral para participar en las Primarias de enero 2019, y que tendrán que inscribir candidatos hasta el 27 de noviembre. Antes, el martes 13, aquellos partidos que lo deseen podrán registrar sus alianzas. Este es el minuto y resultado de cada uno de ellos:

El MAS
El Movimiento Al Socialismo no tiene dilemas con el 21F y los resultados del referéndum: Evo Morales y Álvaro García Linera son sus candidatos y los únicos que presumiblemente participarán en la Primaria de ese partido. Han presentado aproximadamente un millón de afiliados al Tribunal Supremo Electoral y su vicepresidente no ha dudado en amenazar a los vocales con “consecuencias” si es que deciden no habilitarlos ateniéndose a los resultados del referéndum.

El MAS no busca alianzas con ningún partido y sí suma nombres particulares a sus listas.

El FRI
El histórico partido del mítico Óscar Zamora Medinaceli se prestó como vehículo electoral para Carlos Mesa, a quien lo invitó como candidato y lo inscribió después como militante. De momento no ha logrado articular ninguna alianza con partidos nacionales y solo se ha vinculado públicamente con Sol.bo del alcalde paceño Luis Revilla y algunas plataformas ciudadanas del 21F.

Unidad Nacional
El tercer partido por número de inscritos sostiene a Samuel Doria Medina como candidato a la Presidencia. Por el momento no contempla la integración en una alianza salvo con los Demócratas de Santa Cruz, como ya hiciera en 2014.

La estrategia – sostienen – es mantener vigente el clamor del 21F y en junio de 2019 elegir candidato entre los opositores mejor situados.

Demócratas
Los Demócratas de Rubén Costas son el segundo partido más numeroso, pero concentrado principalmente en Santa Cruz.

Costas parecía aliado natural de Mesa, pero las reticencias sobre qué hacer con José María Leyes ha abierto brecha. Costas le paró los pies a Mesa condenando actitudes “mesiánicas” y desde entonces se han acercado más a Unidad Nacional. No tienen un candidato definido - ya que Rubén Costas tiene demasiado voto negativo según las encuestas - pero aseguraron que lo buscarán si es preciso.

MNR
El histórico MNR pasa un momento delicado - incluso para la supervivencia de su sigla – luego de algunos problemas de identidad y de haberse prestado a fraccionar la unidad en 2014.

Ni Mesa, ni UN, ni Demócratas acaban de fiarse del MNR que puede optar por ir incluso en solitario. En algunos foros se ha recuperado el nombre de Javier Campero Paz, heredero político de Paz Estenssoro en los 80 y 90 y que resultó perdedor de la interna con Sánchez de Lozada.

Partido Demócrata Cristiano
El Partido Demócrata Cristiano se ha especializado en servir de plataforma para los candidatos más mediáticos.

En 2014 le sirvió a Tuto Quiroga, que restó un 9 por ciento a Samuel Doria Medina, y este año han pedido espacio en la Primaria Jaime Paz Zamora y la polémica diputada Norma Piérola. Ambos quieren dotarse de un perfil de outsider y de discurso renovador, por muy sui géneris que resulte.

UCS
En la pasada legislatura reapareció en Santa Cruz la UCS de Johnny Fernández, con su perfil populista de los 90, y para este 2019 se ha ofrecido a Víctor Hugo Cárdenas como plataforma electoral.

El exvicepresidente de Sánchez de Lozada se lo piensa, aunque de su discurso se infiere que prioriza la defensa del 21F y no piensa en una campaña electoral. Es otro de los misterios a resolver.

FPV
El Frente Para la Victoria (FPV) es básicamente la expresión política de las iglesias evangélicas, que ya han tenido un papel muy importante en elecciones recientes, como en Costa Rica y Brasil, y que en Bolivia recién podrán concurrir, si así lo desean, en las nacionales de este 2019.

Normalmente buscan alianzas con otros partidos que garanticen los principios del dogma en lugar de concurrir directamente.

Movimiento Tercer Sistema
El partido de Félix Patzi ha logrado la personería jurídica nacional, si bien su discurso se concentra en la supremacía aymara. Patzi, filósofo indígena, fue importante en la construcción del relato del MAS y en sus primeros gobiernos, pero cayó en desgracia tras el enfrentamiento con García Linera. Tras purgar sus excesos con el alcohol, Patzi volvió a la escena política como Gobernador de La Paz de la mano de Sol.bo
PAN – Bol
Es la sigla más desconocida incluso en Tarija, pese a que fue fundada un 15 de abril y por un tarijeño, Romney Soruco, fallecido hace unos meses. Surgen como plataforma de centro y con discurso de soberanía nacional. Se desconocen las intenciones hasta el momento, aunque ha sido vinculada tanto al MAS como a sectores duros de Manfred Reyes Villa e incluso Mario Cossío.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones primarias 2019
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS